Almeida rinde homenaje al «Madrid de siempre» en la despedida del carnaval con la Alegre Cofradía del Entierro de la Sardina

En un ambiente que mezcla la tradición y el jolgorio, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presidido un colorido evento en la Casa de la Villa, donde recibió a los integrantes de la Alegre Cofradía del Entierro de la Sardina y de la Peña del Boquerón. Esta ceremonia marca el cierre de las festividades de carnaval en la capital, que se han desarrollado desde el 1 de marzo, llenando las calles de celebraciones durante una semana completa.

Acompañado de Marta Rivera de la Cruz, la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, y Carlos Segura, el concejal de Centro, el alcalde destacó la importancia de esta tradición madrileña. «El Madrid moderno, el de las grandes avenidas y el bullicio permanente, no sería nada sin el Madrid de siempre, el de las fiestas populares y las cofradías», afirmó Martínez-Almeida, subrayando el profundo arraigo cultural del evento. Para el alcalde, el entierro de la sardina es uno de los rituales que mejor representa el espíritu festivo de la ciudad, donde incluso el luto se transforma en celebración.

La Alegre Cofradía del Entierro de la Sardina, acompañada de la Comparsa de gigantes y cabezudos, recorrió el histórico Madrid de los Austrias antes de hacer su parada tradicional en la Casa de la Villa. Este pintoresco desfile es una verdadera representación del corazón madrileño, un sinónimo de la capacidad de la ciudad para reír y celebrar incluso bajo el marco de un «entierro».

Por la tarde, la fiesta continuó con un cortejo fúnebre programado a las 18:00 horas frente a la ermita de San Antonio de la Florida. Allí, los participantes rindieron homenaje a Francisco de Goya y Lucientes, cofrade de honor, quien inmortalizó esta tradición en uno de sus lienzos. El viaje concluyó en la Fuente del Pajarito, en la Casa de Campo, con la tradicional quema de la sardina en una hoguera, acto que simboliza el adiós al carnaval hasta el año venidero.

Esta festividad no solo es un reflejo de la historia y las tradiciones de Madrid, sino también una demostración de su capacidad de celebrar la vida colectivamente, transformando la solemnidad del entierro en un último gran bullicio carnavalero. Con este cierre simbólico, la capital se despide del carnaval y se prepara para recibir a Doña Cuaresma, mientras los disfraces regresan al baúl por un año más.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Convierte tus Botes Vacíos de Tomate Frito en Elegantes Organizadores para Especias y Mejora tu Despensa

Reutilizar botes de tomate frito vacíos se ha convertido...

Lanzamiento Innovador: Sistelec y Multitech Presentan Avanzadas Soluciones LoRaWAN en IoTSWC 2025

La conectividad LoRaWAN se consolida como un pilar esencial...

Nuevos Lanzamientos: Surface Pro de 12» y Surface Laptop de 13» con Tecnología Copilot+

Microsoft ha dado un paso firme hacia el futuro...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.