La capital española, Madrid, se sitúa actualmente en un momento clave para el turismo, ocupando el segundo lugar entre las ciudades más atractivas del mundo como destino urbano. Este avance honra el esfuerzo sostenido de años por reestructurar el modelo turístico madrileño, logrando equilibrar los beneficios derivados del turismo con una buena calidad de vida para sus residentes. El año 2024 ha sido testigo de un récord en el gasto turístico internacional que llegó a los 16.141 millones de euros, consolidando a Madrid como un destino de alto valor añadido que no solo atrae visitantes, sino que impulsa la economía regional.
Hoy, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2025), se celebró el Día de Madrid con la destacada participación de figuras políticas y referentes del sector turístico. Entre ellos, el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, quienes resaltaron los avances y la visión de futuro que impulsan esta transformación turística. Martínez-Almeida hizo énfasis en la resiliencia y visión de Madrid, subrayando que la ciudad ha escalado posiciones hasta convertirse en el segundo destino urbano más deseado a nivel global. Este auge no solo se refleja en el turismo de ocio, sino también en el sector de negocios, donde la ciudad continúa siendo líder en la organización de ferias y congresos por sexto año consecutivo.
La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, avanzó que el 2025 promete ser un año excepcional para el turismo madrileño, presentando al mundo una ciudad vibrante y llena de experiencias. El stand de Madrid en Fitur ofrece una mirada al futuro proyectando un Madrid de 2035 que se presenta dinámico, moderno, y sobre todo, comprometido con la sostenibilidad. Según Maíllo, el enfoque en la sostenibilidad es ahora una actitud intrínseca al desarrollo turístico, buscando integrar el aspecto medioambiental, social y económico de la sostenibilidad en todas las actividades del sector.
Durante el evento, se presentó el nuevo Centro Danza Matadero, dedicado exclusivamente a promover la danza en sus múltiples formas, desde flamenca hasta contemporánea. Esta iniciativa cultural enriquecerá la oferta de la ciudad con 66 espectáculos a lo largo del año, reafirmando el engranaje cultural de Madrid. Complementando esta oferta cultural, un video promocional titulado «Madrid te da la vida», producido por el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, destacó el vasto patrimonio de la ciudad y su región, lanzando un mensaje de modernidad y diversidad cultural.
Dentro del stand madrileño, la Dirección General de Comercio, Hostelería y Consumo del Ayuntamiento presentó la ponencia «El comercio y la hostelería de la ciudad de Madrid bajo el paraguas de TEEM», la cual dio a conocer las iniciativas para impulsar el turismo de compras y mejorar la digitalización y repercusión del sector hostelero. En paralelo, el Autism Friendly Club promovió prácticas inclusivas en el turismo, mientras que ASEMPAS hizo un recorrido por sus mayores contribuciones a la repostería y panadería local.
Durante el fin de semana, quienes visiten el estand de Madrid podrán disfrutar de una amplia gama de actividades interactivas desde talleres de repostería y flamenco hasta espectáculos de magia y abrazoterapia. Estas actividades buscan mostrar la rica y diversa experiencia que Madrid tiene para ofrecer, reforzando su estatus como un destino único y completo para visitantes de todo el mundo.