La ciudad de Madrid ha dado la bienvenida a 209 nuevos agentes de la Policía Municipal en una ceremonia presidida por el alcalde José Luis Martínez-Almeida. El evento, celebrado en la Nave de Villaverde, destacó la significación de esta 54ª promoción del cuerpo que, desde ahora, servirá en diversas comisarías municipales, ya sea en las de distrito o en unidades especializadas. Durante la ceremonia, Almeida, acompañado por la vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, expresó su agradecimiento por el compromiso de los nuevos agentes en su labor de servir a la comunidad madrileña.
La ceremonia contó con la participación del presidente de la Audiencia Provincial, Juan Pablo González, así como de representantes de la corporación, mandos policiales, la Guardia Civil y los familiares de los recién nombrados agentes. Almeida subrayó el esfuerzo continuo del gobierno municipal por agilizar los procesos selectivos y convocatorias permitidas a nivel estatal, con el propósito de aumentar la plantilla policial, garantizar la seguridad y mantener a Madrid en su estatus como una de las capitales más seguras del mundo.
Desde el inicio de su gestión en 2019, la administración de Almeida ha convocado casi 1.700 nuevas plazas para la Policía Municipal, un hito histórico para el cuerpo. este esfuerzo se traduce en 279 agentes adicionales patrullando las calles de Madrid desde su llegada al gobierno municipal, y se anticipa que esta cifra crecerá con la incorporación de los 482 agentes en formación.
El alcalde utilizó la ocasión para reiterar su solicitud al Gobierno de España de modificar la tasa de reposición, permitiendo al Ayuntamiento de Madrid superar el déficit estructural de personal en la Policía Municipal, estimado en 1.000 policías, y alcanzar el objetivo de 7.000 efectivos necesarios. Esta petición ha contado con el respaldo de todos los grupos municipales en los Acuerdos de la Villa.
Además de incorporar nuevas plazas, el gobierno local ha promovido 533 ascensos internos en la Policía Municipal durante los dos mandatos actuales. Este refuerzo se enmarca en el denominado ‘Plan 10.000’, destinado a incrementar los servicios municipales y mejorar las condiciones laborales del personal esencial del Ayuntamiento.
Los nuevos agentes están distribuidos por toda la ciudad, con un enfoque especial en reforzar ciertas comisarías. Las de Centro Sur y Latina han recibido 14 agentes cada una, mientras que Tetuán y Carabanchel sumaron 12 y 11 agentes, respectivamente. Se han destinado también 10 policías a cada una de las comisarías especializadas en Apoyo y Protección a la Mujer, el Menor y el Mayor; Policía Judicial de Tráfico; y Apoyo Vial y Transportes.
El Ayuntamiento de Madrid ha centrado sus esfuerzos no solo en la ampliación del personal policial, sino también en la mejora de sus medios y equipamientos. Medidas como la renovación de la flota vehicular y la incorporación de tecnología avanzada, como dispositivos electrónicos de control, cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial y drones, forman parte de este compromiso.
En el ámbito de las infraestructuras, se han inaugurado cinco nuevas comisarías distritales y se ha completado la renovación integral de la comisaría de la calle Plomo en Arganzuela, que centraliza las operaciones de la Policía Judicial. Se prevé la construcción de más comisarías en áreas como Villaverde, Vicálvaro y San Blas-Canillejas.