La tarde del 19 de diciembre, el emblemático parque de El Retiro en Madrid se iluminó con la celebración anual de la Janucá, conocida comúnmente como la ‘Fiesta de las Luces’. Organizado por el Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con la Comunidad Judía de Madrid y el Centro Sefarad-Israel, el evento se llevó a cabo en el pabellón de los jardines de Cecilio Rodríguez, reuniendo a numerosas personalidades y ciudadanos que desearon unirse a esta significativa festividad.
La ceremonia fue presidida por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quien estuvo acompañado por figuras destacadas como Jaime Moreno, director general del Centro Sefarad-Israel; Estrella Bengio, presidenta de la Comunidad Judía de Madrid; y el rabino Moshe Bendahan, responsable de encender las velas del candelabro de nueve brazos, un símbolo central de esta festividad. El acto también contó con la presencia de alumnos del colegio Ibn Gabirol-Colegio Estrella Toledano, quienes participaron activamente en la ceremonia.
Durante su intervención, Almeida subrayó “el compromiso del Ayuntamiento con la comunidad judía”, manifestando un respaldo constante y recordando la realidad de aquellos que aún se encuentran retenidos por grupos terroristas. Sus palabras resonaron con la promesa de apoyo y solidaridad con la comunidad judía, resaltando la relevancia no solo festiva, sino histórica y cultural de la celebración.
Janucá, conmemora la reedificación del Segundo Templo de Jerusalén y la liberación del imperio seleúcida. Su origen se remonta a la época de humillante hegemonía helénica en el levante mediterráneo, alrededor del año 332 a.C. La festividad se celebra durante ocho noches en las que se encienden progresivamente las velas del candelabro, conmemorando un antiguo milagro: la duración ocho días del aceite, que inicialmente parecía insuficiente para una jornada.
La celebración en El Retiro no solo simboliza la continuidad de una tradición milenaria, sino también la convivencia y mezcla de culturas en una Madrid que cada año se muestra más plural y abierta. En un entorno donde las luces de Janucá iluminan no solo la noche, sino los corazones de quienes participan, la ciudad reafirma su compromiso de respeto y apoyo con las diferentes comunidades que la habitan.