El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto a la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, protagonizó hoy un evento especial en Bruselas, llevando la esencia del cocido madrileño al corazón de Europa. Organizado por la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE) en el Parlamento Europeo, este acto se enmarca dentro de las celebraciones previas al Día Internacional del Cocido, que busca destacar las riquezas gastronómicas de Madrid ante el viejo continente.
Martínez-Almeida aprovechó la oportunidad para resaltar la diversidad y riqueza de la cultura gastronómica española, con un foco especial en Madrid. Durante su intervención, subrayó la importancia del cocido madrileño no solo como un plato emblemático, sino como un reflejo de la riqueza del campo madrileño. La región, que abarca más de la mitad de su territorio en espacios rurales, cuenta con razas ganaderas autóctonas y productos de altísima calidad como legumbres, cereales, viñas y olivares.
El alcalde no dejó de mencionar la profunda conexión histórica de Madrid con su entorno rural y la contribución de los agricultores locales, quienes promueven productos de kilómetro cero. Esta iniciativa busca no solo fortalecer la promoción de los alimentos madrileños en el exterior, sino también abrir nuevas oportunidades en los mercados internacionales.
El atractivo turístico de la gastronomía de la capital se pone de manifiesto como un factor clave para el incremento del turismo. Actualmente, Madrid se posiciona como un destino mundialmente reconocido por su oferta culinaria, situándose como el cuarto motivo más importante para su visita. La ciudad alberga 10,216 restaurantes y 17 mercados gastronómicos, coronada además con 38 Estrellas Michelín y 124 Soles Repsol.
La celebración del Día Internacional del Cocido Madrileño, que se realiza cada 27 de febrero, se verá complementada por la Ruta del Cocido Madrileño de 2025, cuya edición se extenderá del 15 de febrero al 31 de marzo. Este evento gastronómico reunirá a 42 restaurantes en una iniciativa que espera servir más de 90,000 raciones de cocido, utilizando aproximadamente 600,000 kilos de fideos y 200,000 kilos de garbanzos.
Este acto en Bruselas no solo celebra un plato tradicional, sino que también fortalece la imagen de Madrid como un epicentro gastronómico de renombre internacional, abriendo puertas y paladares a lo largo y ancho del mundo.