En un esfuerzo por promover la rica herencia gastronómica de Madrid, el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, asistió a un evento en Bruselas dedicado a uno de los platos más emblemáticos de la región: el cocido madrileño. Este acto, organizado por la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE) en el Parlamento Europeo, se enmarca dentro de la celebración de la próxima semana del Día Internacional del Cocido, una fecha que busca destacar la importancia cultural y culinaria de este plato tradicional.
Durante su discurso, Martínez-Almeida destacó la riqueza de la cultura gastronómica de España, y en particular la de Madrid, utilizando el cocido como símbolo de esta tradición. Enfatizó la importancia del campo madrileño, que comprende más de la mitad del territorio regional. El alcalde subrayó la calidad de sus productos, tales como legumbres, cereales, viñas y olivares, y la presencia de razas ganaderas autóctonas, elementos todos fundamentales en la elaboración de un auténtico cocido madrileño. Además, remarcó el vínculo histórico de la ciudad con sus raíces rurales y la realidad actual de numerosas familias madrileñas que aún dependen de la agricultura y producen alimentos de kilómetro cero. El objetivo último de esta promoción es incrementar la proyección internacional de los productos madrileños y explorar nuevos mercados de exportación.
El atractivo de la gastronomía madrileña no es solo local, sino también un potente motor turístico. Actualmente, la comida es el cuarto motivo más significativo para visitar Madrid, con su amplia oferta de 10.216 restaurantes, 17 mercados gastronómicos y un total de 38 Estrellas Michelín y 124 Soles Repsol. Estos reconocimientos posicionan a la capital española como uno de los principales destinos gastronómicos del mundo.
La celebración del Día Internacional del Cocido Madrileño, que tiene lugar cada año el 27 de febrero, incluye la popular Ruta del Cocido Madrileño de 2025. Este evento se extiende desde el 15 de febrero hasta el 31 de marzo y cuenta con la participación de 42 restaurantes. Se espera servir más de 90.000 raciones de cocido, con la impresionante cifra de 600.000 kilos de fideos y 200.000 kilos de garbanzos, una muestra del sustancial impacto tanto cultural como económico de esta tradición culinaria en Madrid.
La presencia del alcalde de Madrid en Bruselas subraya la intención de la capital de consolidar su posición en el mapa gastronómico global, ofreciendo a la comunidad internacional un sabor auténtico de su patrimonio culinario y reafirmando el cocido madrileño como un plato de culto más allá de sus fronteras.