El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presentado esta mañana el Plan Suma Vivienda en los terrenos de Los Berrocales y Los Ahijones, en el distrito de Vicálvaro. Este ambicioso proyecto de colaboración público-privada está diseñado para abordar la escasez de vivienda asequible que afecta a la capital. En concreto, permitirá la construcción de más de 2.200 viviendas destinadas a alquiler asequible.
Acompañado por Álvaro González, delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, y Ángel Ramos, concejal del distrito, Almeida anunció la licitación de 27 parcelas municipales para la construcción de 1.600 viviendas. Los pliegos detallados ya están disponibles en la web de EMVS Madrid. El proyecto generará más de 24.000 empleos durante su ejecución y explotación.
Almeida destacó la importancia de complementar la oferta privada con iniciativas públicas para hacer frente a la falta de vivienda asequible, una problemática que ha catalogado de «dramática» en las grandes ciudades. En esta primera fase, se estima que más de 4.200 madrileños podrán acceder a estas nuevas viviendas, que se distribuirán entre Los Berrocales y Los Ahijones.
La segunda fase del Plan Suma Vivienda se licitará en 2025 e incluirá la construcción de más de 600 viviendas adicionales, elevando el total del plan a más de 2.200 viviendas. Las nuevas unidades se destinarán a alquiler asequible, con un modelo en el que el superficiario se encargará de la construcción y gestión de las viviendas durante 65 años, tras lo cual pasarán a ser patrimonio municipal.
Este modelo innovador permitirá a las familias madrileñas con ingresos hasta 5,5 veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) acceder a estas viviendas, incrementando así el abanico de perfiles que pueden beneficiarse. Además, se mantiene la regla de que los inquilinos no pagarán más del 30% de los ingresos familiares en concepto de alquiler.
Con el objetivo de fomentar la calidad y eficiencia energética, todas las nuevas viviendas se construirán siguiendo los más altos estándares. El Plan Suma Vivienda se enmarca dentro de las actividades de EMVS Madrid, la principal promotora pública de España, que ya cuenta con más de 8.500 viviendas de alquiler y más de 6.400 en distintas fases de proyecto y ejecución.
El alcalde también destacó que este plan permitirá que «Madrid pueda seguir creciendo entre todos y con todos», haciendo referencia a la inclusión de nuevos perfiles de inquilinos. Se espera que la combinación de esfuerzo público y privado logre reducir el precio del alquiler en la capital de España, y que más madrileños encuentren una solución habitacional adecuada.
Para seguir el avance del proyecto y obtener más información, los interesados pueden visitar la página web de EMVS Madrid.