El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se prepara para representar a la capital española en la XII Sesión del Foro Urbano Mundial (WUF12), una cumbre internacional organizada por el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat). Este importante evento tendrá lugar en El Cairo, Egipto, del 4 al 8 de noviembre y marca el retorno del foro al continente africano, un destino elegido por primera vez desde su inauguración en 2002 en Nairobi, Kenia.
Durante su estancia en Egipto, Almeida engrosará una intensa agenda de reuniones bilaterales, interactuando con alcaldes de ciudades influyentes como Riad y Estambul, así como con destacados representantes políticos que acuden a esta relevante cita global. El objetivo es fortalecer alianzas y compartir experiencias sobre el desarrollo sostenible y la gestión urbana.
La primera intervención del alcalde madrileño está prevista para el martes 5 de noviembre, en un panel titulado ‘La solución: Marcos de localización de los ODS’. Aquí, Almeida abordará cuestiones cruciales para los gobiernos locales, ejemplificadas a través de políticas implementadas en Madrid, tales como la vivienda y los servicios urbanos. En este panel, compartirá protagonismo con los alcaldes de Banjul y Utrecht, junto a representantes de Arabia Saudí y Asuán.
El miércoles 6 de noviembre estará dedicado a mesas redondas que prometen enriquecer el debate sobre turismo y vivienda. En la sesión matutina, Almeida participará en ‘Aprendiendo del pasado y del futuro: Políticas y gobernanza para fomentar el turismo urbano sostenible’. Este foro reunirá a alcaldes de ciudades como Buffalo City, Oporto y Véneto, quienes debatirán sobre la evolución del sector turístico y sus perspectivas futuras.
En la jornada vespertina, el alcalde intervendrá en el panel ‘Comunidades inclusivas: Entregando vivienda adecuada para todos a través de la regeneración urbana’. Este diálogo apunta a explorar la colaboración multisectorial necesaria para impulsar comunidades inclusivas mediante políticas de vivienda efectivas, compartiendo la mesa con delegados de Brasil, Baréin, el Banco Mundial y ONU-Hábitat.
El Foro Urbano Mundial se presenta como una plataforma crucial para abordar los desafíos y oportunidades que enfrentan las ciudades ante un panorama urbano global en constante cambio. La participación activa de Madrid en este evento destaca su compromiso con la sostenibilidad urbana y la cooperación internacional. Más detalles sobre el foro y su desarrollo están disponibles en wuf.unhabitat.org/wuf12.