El Ayuntamiento de Madrid, bajo el liderazgo del alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha reafirmado su compromiso con las relaciones intergeneracionales en la ciudad. En la celebración del Día de los Abuelos, el alcalde participó en un evento en la Escuela Infantil Municipal Los Gavilanes, donde abuelos y nietos compartieron actividades de juego y lectura. Esta jornada de convivencia forma parte de las iniciativas municipales destinadas a fortalecer los vínculos entre generaciones, promoviendo así un intercambio enriquecedor de conocimientos y experiencias.
Martínez-Almeida, acompañado por el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, y la concejala de Tetuán, Paula Gómez-Angulo, destacó la importancia de reconocer el papel fundamental de los abuelos en la sociedad. «Hoy, día de San Joaquín y Santa Ana, es un buen día para poner en valor una auténtica red social dentro de nuestra sociedad», señaló el alcalde, subrayando la entrega y dedicación de los abuelos. Durante su intervención, hizo referencia a una conmovedora frase presente en la muestra de trabajos infantiles del centro educativo: «Los abuelos tienen plata en su cabeza y oro en su corazón».
El Consistorio madrileño está impulsando diversos proyectos que fomentan la intergeneracionalidad. Uno de los más relevantes es la creación del Centro Intergeneracional Municipal Ouka Leele, el primero de estas características en Madrid, que se inaugurará a finales de año en Arganzuela. Este centro reunirá en un mismo espacio a personas mayores y jóvenes, facilitando así un entorno propicio para el intercambio y la convivencia. Esta estrategia forma parte de la nueva Estrategia municipal contra la soledad no deseada en personas mayores, cuyo primer eje se centra en el fomento del envejecimiento activo.
Además, proyectos como la red de Centros Municipales de Mayores y el programa ‘Leyendo con Mayores’, lanzado en 2021 por los Voluntarios por Madrid, refuerzan la interacción entre generaciones. En este último, voluntarios acompañan a personas mayores y dependientes, animándolas a iniciarse en la lectura.
En paralelo, el Ayuntamiento continúa fortaleciendo la red de centros educativos para niños de 0 a 3 años, aumentando la oferta de plazas y facilitando la conciliación de la vida personal y laboral de las familias. En el curso 2024-2025 se dispondrán de 8.618 plazas, 111 más que en el año escolar anterior, gracias a la expansión de la Escuela Infantil El Duende y la próxima apertura de un nuevo centro en Tetuán en enero de 2025. También se están construyendo nuevas escuelas infantiles en Salamanca y Centro, y se prevén otras más en Retiro y Usera.
Estas iniciativas no solo facilitan la escolarización temprana, crucial para el desarrollo integral de los niños, sino que también responden a la necesidad de las familias de equilibrar sus responsabilidades personales y laborales. Todo ello se enmarca en el nuevo Plan de Fomento de la Natalidad que el Ayuntamiento presentará en septiembre, subrayando el compromiso municipal con el bienestar y el futuro de los madrileños.