El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto al concejal de Moratalaz, Nacho Pezuela, ha presentado la innovadora ruta ‘Muraltalaz’, un recorrido interactivo y accesible que busca acercar el arte urbano al corazón de este distrito madrileño. Este proyecto es una invitación tanto para residentes como para visitantes de la zona, quienes podrán ahora disfrutar de diversas intervenciones artísticas realizadas durante los últimos meses.
Almeida destacó la importancia de ‘Muraltalaz’, afirmando que «hay historias que merece la pena contar». El proyecto, según el alcalde, ha transformado las fachadas de edificios administrativos, colegios y polideportivos en lienzos públicos que enriquecen el paisaje urbano local y se integran al dinamismo de Madrid. La ruta no solo celebra el arte, sino también el espíritu inclusivo de la ciudad, permitiendo el disfrute universal de las obras, sin importar las capacidades de quien las observe.
Este enfoque inclusivo ha sido posible gracias a la colaboración con Ilunion y el grupo ONCE, quienes han hecho extensivas las obras a personas con discapacidad visual. «Una iniciativa que cada día nos hace ser una sociedad mejor y más inclusiva», subrayó Almeida. Cada mural incluye placas informativas con detalles sobre la obra y un innovador código Navilens, desarrollado para facilitar el acceso a personas con discapacidad visual.
Los códigos Navilens, que se pueden leer con facilidad a través de aplicaciones móviles gratuitas, representan un avance significativo en el campo de los marcadores bidimensionales. A diferencia de los tradicionales QR, estos códigos pueden ser detectados desde una mayor distancia y sin la necesidad de enfocar, haciendo que sean idóneos para quienes tienen baja visión. Las aplicaciones también ofrecen un sistema de audio que guía al usuario con información sobre la distancia y condiciones de lectura, aportando una descripción detallada de cada mural.
Además, el distrito ya trabaja en adaptar el contenido para personas con discapacidad intelectual, utilizando un sistema de lectura fácil para ampliar aún más el alcance inclusivo de ‘Muraltalaz’.
La ruta incluye murales de reconocidos artistas nacionales e internacionales del arte urbano, como PichiAvo, Sfhir, Alegría del Prado, entre otros. Durante 2024, nuevos talentos como Dulk, Lula Goce y Diego As, reconocido por el mejor mural del mundo en 2022, dejarán su huella en Moratalaz.
La versión interactiva de esta ruta está disponible online, ofreciendo detalles sobre las ubicaciones, obras y los artistas involucrados. ‘Muraltalaz’ no solo embellece el distrito, sino que se posiciona como un símbolo de identidad y pertenencia para los habitantes de Moratalaz. La iniciativa unifica la vanguardia del arte urbano con un compromiso social, posicionando a Madrid como un referente en accesibilidad cultural.