El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presentado esta mañana el Plan Suma Vivienda, una ambiciosa iniciativa que permitirá la construcción de más de 2.200 viviendas destinadas a alquiler asequible en los nuevos desarrollos urbanísticos de Los Ahijones y Los Berrocales, situados en el distrito de Vicálvaro. Durante el evento, Almeida anunció la publicación de los pliegos para licitar la primera fase del plan, que contempla la construcción de más de 1.600 viviendas públicas gracias a una colaboración público-privada orquestada por la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid).
El alcalde, acompañado por Álvaro González, delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, y Ángel Ramos, concejal del distrito, aseguró que se trata de «uno de los mayores desarrollos urbanísticos que hay en cualquier capital». Según Almeida, este esfuerzo permitirá que Madrid sea «la capital de Europa que construya la mayor cantidad de vivienda asequible en los próximos años». Para lograrlo, subrayó la necesidad de una oferta combinada entre el sector privado y las iniciativas públicas.
La primera fase del plan, con 27 parcelas destinadas a la construcción de viviendas asequibles, prevé albergar a más de 4.200 madrileños en los nuevos desarrollos. Los Berrocales acogerá cerca de 1.000 de estas viviendas, mientras que el resto se construirán en Los Ahijones. Los pliegos para esta fase ya están disponibles en la página web de EMVS Madrid (www.emvs.es) y se estima que generarán más de 24.000 empleos directos, indirectos e inducidos.
La segunda fase del Plan Suma Vivienda, que comenzará a licitarse en 2025, añadirá otras 600 viviendas, sumando un total de más de 2.200 nuevos hogares asequibles construidos bajo un esquema de colaboración privado-pública.
Un componente innovador de este plan es que será el superficiario quien asuma la construcción y gestión de las viviendas en régimen de alquiler asequible durante 65 años. Posteriormente, estas viviendas se integrarán al patrimonio municipal, asegurando su continuidad como oferta de alquiler asequible.
El plan también ampliará el perfil de inquilinos, permitiendo que familias con ingresos hasta 5,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) puedan acceder a estas viviendas, en contraste con el umbral actual de 3,5 veces el IPREM. Almeida destacó que esta medida permitirá que Madrid «pueda seguir creciendo entre todos y con todos».
Un requisito fundamental para los inquilinos es que la renta nunca exceda el 30 % de los ingresos familiares. Además, las nuevas viviendas se diseñarán para cumplir con los más altos estándares de calidad, confort y eficiencia energética.
El Plan Suma Vivienda centralizará toda la actividad de EMVS Madrid vinculada a iniciativas de colaboración público-privada, facilitando nuevas fases a medida que se disponga de suelo en los nuevos desarrollos urbanísticos. EMVS Madrid, la primera promotora pública de España, ha completado ocho promociones con 673 viviendas durante el presente mandato y posee un patrimonio de más de 8.500 viviendas en alquiler asequible. En la actualidad, cuenta con más de 6.400 nuevas viviendas en distintas fases de proyecto y ejecución.