El Ayuntamiento de Madrid ha presentado el ambicioso Plan Regenera Madrid, liderado por el alcalde José Luis Martínez-Almeida, la vicealcaldesa Inma Sanz y el delegado de Políticas de Vivienda Álvaro González. Este plan, que abarca 14 distritos de la capital española, busca mejorar significativamente los entornos residenciales mediante la renovación de pavimentos, itinerarios, mobiliario urbano, alumbrado, jardinería y arbolado.
Dirigido a las zonas construidas antes de 1985 y cubriendo una superficie superior a 85 kilómetros cuadrados, el plan afectará a gran parte de los residentes de Madrid, beneficiando directamente al 75% de la población. Una atención especial se centrará en los espacios interbloque, a menudo ignorados, que constituyen más de un tercio de las áreas residenciales de la ciudad.
La iniciativa ha contado con la participación activa de los distritos, colegios profesionales y asociaciones vecinales, en un esfuerzo por decidir juntos el futuro del entorno urbano de Madrid. En ese sentido, Almeida subrayó la importancia de que las políticas públicas lleguen a todos los rincones de la ciudad y promuevan espacios públicos que reflejen una alta calidad de vida.
El compromiso del Ayuntamiento se traduce en un presupuesto sustancial para ejecutar este plan adaptable a las necesidades específicas de cada distrito. Además, se proporcionará un visor digital donde se podrá consultar información sobre la sostenibilidad, accesibilidad y cohesión social de las áreas a regenerar.
Los trabajos comenzarán en Moratalaz, Villaverde, Villa de Vallecas, Puente de Vallecas, entre otros, con el objetivo de crear barrios saludables, sostenibles y cohesivos. Las mejoras urbanísticas previstas incluyen la reurbanización de calles y plazas, la eliminación de barreras arquitectónicas, la integración de espacios verdes y el fomento de la convivencia vecinal.
El Plan Regenera Madrid representa un paso significativo hacia la creación de un entorno urbano más amable y vivible, al tiempo que impulsa el reequilibrio territorial y fortalece la identidad de los barrios.