El Ayuntamiento de Madrid ha dado un paso significativo en el desarrollo del nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Madrid (PGOUM), al firmar un convenio de colaboración con las principales universidades de la región. El acuerdo, encabezado por el alcalde José Luis Martínez-Almeida, tiene como objetivo principal integrar el conocimiento académico en la planificación urbana de la ciudad, mediante la participación de 11 instituciones de enseñanza superior tanto públicas como privadas.
Durante el acto de firma, celebrado en el emblemático Patio de Cristales de la Plaza de la Villa, Martínez-Almeida subrayó la necesidad de renovar el actual plan, que lleva en vigor desde 1997 y que, según él, ya no refleja la realidad socioeconómica de Madrid. Bajo este contexto, el alcalde destacó la importancia de afrontar los «desafíos que tenemos como sociedad», incidiendo en aspectos como la sostenibilidad, el acceso a la vivienda y el diseño urbano, y convocó a los universitarios a participar activamente en la elaboración de un proyecto que definirá el futuro de la capital durante las próximas décadas.
El convenio fue suscrito por destacados representantes del ámbito universitario, incluyendo a los rectores de las principales universidades de Madrid. Estas instituciones se han comprometido a ofrecer asesoría técnica al Consistorio en la redacción del nuevo PGOUM, contribuyendo al diseño de una estrategia urbana inclusiva y sostenible.
Desde la puesta en marcha de la Oficina del PGOUM en febrero, se ha buscado fomentar un consenso amplio, involucrando a diversas entidades en la formulación de propuestas que equilibren el desarrollo económico, la integración social y la sostenibilidad. Este esfuerzo colaborativo también contempla la participación activa de la ciudadanía, a través de encuestas y encuentros con vecinos de distintos distritos, para recabar sus opiniones sobre las necesidades y desafíos de la ciudad.
El acuerdo no solo busca impulsar la innovación territorial, sino también posicionar a Madrid como un referente global en soluciones urbanas. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Madrid y las instituciones educativas inician un camino conjunto hacia una ciudad más moderna e inclusiva, adaptándose a las demandas del siglo XXI.