El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, visitó esta mañana la renovada plaza de Olavide en compañía de la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y el concejal de Chamberí, Jaime González Taboada. La visita tuvo como objetivo conocer el resultado de las recientes actuaciones en la plaza y su entorno, que han sido completadas con una inversión de 5,5 millones de euros, cofinanciados por los fondos Next Generation de la Unión Europea.
Martínez-Almeida destacó la importancia de esta intervención en línea con la política de “mejorar Madrid desde los barrios”. “Hemos actuado sobre una plaza tan emblemática y querida por todos como es la plaza de Olavide”, señaló. La renovación ha abarcado una superficie de 26.000 m², incluyendo la peatonalización de siete calles adyacentes, con el objetivo de mejorar el espacio público y convertirlo en un referente para los vecinos. Según el alcalde, esta obra es un ejemplo del compromiso del Ayuntamiento para que la calidad de vida destaque como seña de identidad de Madrid.
Las calles que confluyen en la plaza, como Trafalgar, Jordán, Gonzalo de Córdoba, Palafox, Murillo, Santa Feliciana y Raimundo Lulio, además de la cercana calle de Hartzenbusch, también han sido objeto de intervención.
Las obras, ejecutadas por el Área de Obras y Equipamientos, han permitido reorganizar tanto el anillo interior como el exterior de la plaza. En el anillo interior, se ha realizado una nueva ordenación de las zonas verdes, facilitando una mayor permeabilidad peatonal y un conjunto paisajístico más integrado. En el anillo exterior, se han eliminado tramos de calzada en algunas calles limítrofes, convirtiéndolas en vías de plataforma única con circulación restringida a usos autorizados, como acceso a garajes y vehículos de emergencia. La calle Trafalgar cuenta ahora con un carril de coexistencia que permite el retorno de 180º para la circulación rodada.
La plaza de Olavide y su entorno han sido dotados con una nueva pavimentación que mejora la gestión de las escorrentías. Los vecinos de Gonzalo de Córdoba y Santa Feliciana disfrutan ahora de pequeños parterres ajardinados con arbolado de alineación. La plantación de 160 árboles, 50 de ellos en la plaza, y 21.000 arbustos contribuirán al aumento del confort urbano.
Además, se ha renovado el mobiliario urbano, incluyendo bancos, mesas, cinco fuentes de agua potable y una zona recreativa con mesas de pimpón. El alumbrado existente ha sido sustituido por otro tipo LED de alta eficiencia energética, en una apuesta por la sostenibilidad y la mejora del espacio público llevada a cabo por el Área de Obras y Equipamientos.