El barrio de Tetuán en Madrid celebró hoy la inauguración de la Escuela Infantil María Moliner, un nuevo centro educativo que se presenta como un símbolo del compromiso del Ayuntamiento con la educación temprana y la conciliación familiar. En una ceremonia encabezada por el alcalde José Luis Martínez-Almeida, acompañado por diversas autoridades municipales, se cortó la cinta de una dotación que promete revolucionar la accesibilidad y calidad de la educación infantil en la zona.
Situada en el paseo de la Dirección, la escuela es parte de un ambicioso esfuerzo de regeneración urbana del área, anteriormente considerada degradada. Este proyecto no solo ha transformado el paisaje urbano con la nueva escuela, sino también con otros desarrollos comunitarios, como la construcción de 124 viviendas públicas y la planificación de más de 3,5 millones de euros en mejoras urbanísticas.
Con una capacidad para alojar a 82 niños de entre 0 y 3 años, el nuevo centro representa la quinta instalación de este tipo en Tetuán, elevando el total de plazas municipales disponibles a 473. La Escuela Infantil María Moliner pretende honrar el legado de su homónima, una prominente filóloga y vecina del barrio, cuyo nombre fue seleccionado por el Pleno del distrito por representar los valores educativos aspiracionales de la comunidad.
José Luis Martínez-Almeida destacó en su discurso que la escuela es parte fundamental de una estrategia del Ayuntamiento para combinar la promoción de políticas de natalidad con el apoyo a la conciliación familiar. «Las familias madrileñas van a tener al Ayuntamiento acompañándolas», afirmó el alcalde, subrayando el esfuerzo global realizado para ofrecer alternativas educativas que realmente ayuden a las familias a gestionar mejor sus horarios y responsabilidades.
El edificio que alberga la nueva escuela se extiende por 1.037 m² distribuidos en dos plantas. En su interior, cuenta con seis aulas, una biblioteca y espacios de apoyo que incluyen cocina y lavandería, además de ofrecer servicios de comedor adaptados a necesidades dietéticas específicas. La escuela estará operativa 11 meses al año, de septiembre a julio, y ofrece horarios ampliados para ajustarse a las diversas necesidades de las familias.
La inauguración de la escuela María Moliner se suma a otros siete centros abiertos en diversos barrios de Madrid desde 2019. Además, el Ayuntamiento tiene en marcha la construcción de dos nuevas escuelas y la planificación de tres más, en línea con el Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación de 2024-2029, el cual cuenta con un presupuesto de 1.275 millones de euros.
El Ayuntamiento también complementa su red de centros municipales con la Beca Infantil Plus, que brinda apoyo financiero a familias con niños en escuelas privadas. Para el presente curso, este programa ha incrementado su financiación e implementará un nuevo sistema de pago para facilitar a las familias la gestión de sus gastos escolares.
Con la puesta en funcionamiento de la Escuela Infantil María Moliner, Madrid da un paso más hacia la creación de un entorno más amigable y accesible para las familias, reafirmando su compromiso con el futuro educativo y social de sus ciudadanos más jóvenes.