El Mercado Municipal de San Cristóbal se ha estrenado esta mañana en la calle de Conde de Torralba, 11, en el distrito de Chamartín de Madrid, convirtiéndose en el primer mercado escuela de Europa. Esta nueva instalación no solo promete enriquecer la oferta gastronómica de la zona norte de la capital, sino también ofrecer un innovador espacio de formación en oficios relacionados con la alimentación.
El acto de inauguración fue presidido por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quien estuvo acompañado por la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo; la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, y la concejala del distrito, Yolanda Estrada. También estuvieron presentes los nuevos comerciantes del mercado y representantes de Cesal, la entidad responsable de impartir la formación en este centro.
El Mercado Escuela San Cristóbal responde al compromiso del gobierno municipal de adaptar los mercados a las nuevas exigencias de la sociedad, ofreciendo servicios y formación en el área de Madrid Nuevo Norte, un proyecto de desarrollo urbano que comenzará en 2025. Este mercado, como destacó Almeida, ejemplifica el equilibrio entre tradición y modernidad y es un resultado de la colaboración entre el sector público y privado.
Este proyecto es pionero en Europa, proporcionando formación a 240 alumnos al año, muchos de ellos jóvenes en situación de vulnerabilidad, en colaboración con la ONG Cesal. A través de cursos en áreas como la panadería, carnicería y habilidades sociales, los alumnos completarán 416 horas de formación anual seguidas de prácticas laborales que les permitirán integrarse en el mercado laboral.
Con una inversión de 1,7 millones de euros desde 2019, el mercado ha sido objeto de una profunda remodelación que incluye mejoras sostenibles como un sistema de aerotermia y paneles solares. Este espacio no solo acoge actividades gastronómicas, sino que también ha mejorado su entorno urbano, destacándose como un enclave saludable y moderno.
Madrid cuenta con una destacada red de mercados municipales que suman 45 establecimientos, considerados prioritarios por el Ayuntamiento, que ha invertido cerca de 48 millones de euros en su modernización desde 2019. Estos espacios, a menudo considerados vigas maestras de la vida de barrio, reciben este año una atención especial con 5,8 millones de euros en subvenciones para su digitalización y renovación.
La importancia de los mercados en la estrategia comercial y hostelera de Madrid ha sido reconocida con el Premio Nacional de Comercio Interior 2023. Además, el programa ‘Todo está en Madrid’ ha sido galardonado en los Premios Europeos a la Promoción Empresarial 2024, subrayando el enfoque del Ayuntamiento en fortalecer el comercio local.
Una nueva ordenanza municipal, aprobada el 26 de septiembre, proporcionará mayor autonomía a estos espacios, ampliando las actividades que albergan, desde conciertos hasta desfiles, y mejorando su sostenibilidad. Con una flexibilidad horaria extendida y un mayor énfasis en experiencias gastronómicas, los mercados madrileños se configuran como centros de encuentro idóneos para las necesidades del siglo XXI, combinando la economía circular con una oferta recreativa en constante evolución.