Almeida Inaugura el Centro de Interpretación del Frontón Beti Jai: Un Viaje Histórico por sus Galerías y Pasillos

En el marco de un esfuerzo continuo por preservar y celebrar el patrimonio cultural madrileño, la ciudad de Madrid ha dado un paso significativo con la inauguración del Centro de Interpretación del frontón Beti Jai. Este histórico edificio, ubicado en el barrio de Chamberí, abre sus puertas a los visitantes a partir del próximo miércoles 16 de octubre y promete ser un espacio que rinde homenaje a su rica y variada historia.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, encabezó la ceremonia de inauguración y calificó al Beti Jai como «la perla de los frontones». Acompañado por la vicealcaldesa, Inma Sanz, la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, y el concejal de Chamberí, Jaime González Taboada, Almeida subrayó la importancia de conservar el patrimonio como una forma de mantener vivas las señas de identidad de la ciudad.

Con un diseño museográfico comisariado por Fernando Rodríguez Rodríguez y bajo el proyecto de Juan Pablo Rodríguez Frade, el centro propone un recorrido expositivo que se extiende a lo largo de las tres plantas del inmueble. Este incluye una colección de piezas históricas, documentos y material audiovisual que retratan la evolución del Beti Jai desde su construcción en 1891, su reciente restauración en 2019, hasta su reapertura al público.

Además de la oferta cultural ya existente, el Ayuntamiento de Madrid ha decidido ampliar el programa con 8.000 plazas nuevas para actividades, en respuesta a la excelente acogida que han tenido las visitas guiadas y los itinerarios interactivos. Las inscripciones para estas actividades se abrirán el 16 de octubre a las 10:00 horas.

Las nuevas actividades incluyen una exhibición de juegos vascos de pelota, que se celebrará el fin de semana del 26 y 27 de octubre. Esta actividad, realizada en colaboración con la Federación Madrileña de Pelota, revive el esplendor del Beti Jai como frontón, presentando partidos de frontenis y pelota a mano, disciplinas tradicionales dentro de la modalidad de frontón corto.

El compromiso con la difusión cultural continúa en noviembre con el lanzamiento de itinerarios teatralizados que rememoran la pasión por la pelota vasca en Madrid durante el siglo XIX. Estos itinerarios ofrecen una mirada al ambiente y la historia que rodean al Beti Jai, una joya de la arquitectura neomudéjar reconocida como Bien de Interés Cultural desde 2011.

Para aquellos interesados en conocer más sobre esta fascinante herencia, la web del Beti Jai estrenará un apartado de recursos informativos con podcasts que narran episodios clave de su historia, desde su fundación gracias a un golpe de suerte en la lotería de Navidad hasta la restauración impulsada por asociaciones vecinales.

Todas las actividades son gratuitas, incluyen horarios accesibles tanto para grupos como para individuos, y requieren inscripción previa a través de la página oficial de reservas. La oferta cultural se extenderá hasta finales de diciembre, asegurando que el Beti Jai vuelva a ser, como su nombre sugiere, un lugar de celebración continua.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

En Riesgo de Perdición: La Amenaza de Habitar Realidades Paralelas

El auge de las herramientas de inteligencia artificial (IA)...

¿Cuántos Días a la Semana se Recomienda Caminar para Bajar de Peso?

Caminar es una de las actividades físicas más accesibles...

Inversores Extranjeros Apuntan al Norte de España como Nuevo Destino de Lujo

El mercado inmobiliario de lujo en España está experimentando...

Magia Escandinava: Diseñando un Dormitorio Infantil Elegante, Minimalista y Funcional

En los últimos años, el estilo de decoración nórdica...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.