Almeida Inaugura el Centro de Interpretación del Frontón Beti Jai Destacando su Historia y Arquitectura

El histórico frontón Beti Jai de Madrid abre un nuevo capítulo en su centenaria existencia con la inauguración de su Centro de Interpretación. Esta emblemática instalación, situada en el distrito de Chamberí, ha sido presentada hoy por el alcalde José Luis Martínez-Almeida, acompañado por la vicealcaldesa Inma Sanz, la delegada de Cultura, Turismo y Deporte Marta Rivera de la Cruz, y el concejal Jaime González Taboada. El centro, que abrirá sus puertas al público a partir del miércoles 16 de octubre, ofrece una mirada retrospectiva sobre la rica historia de este bien cultural madrileño.

Durante el evento, Almeida destacó la importancia del Beti Jai, al que se refirió como “la perla de los frontones”, y subrayó que su conservación es crucial para salvaguardar el patrimonio cultural de la ciudad. «El futuro se asienta en la recuperación de la memoria y de nuestras señas de identidad», afirmó el alcalde, mientras celebraba la consolidación arquitectónica definitiva del icónico edificio.

La nueva instalación, comisariada por Fernando Rodríguez Rodríguez con la museografía de Juan Pablo Rodríguez Frade, se despliega en la planta baja del edificio, exhibiendo su singular arquitectura. Incluye también miradores en las plantas superiores, permitiendo a los visitantes apreciar el frontón desde múltiples perspectivas.

La exposición está organizada en tres ejes temáticos que relatan la evolución del Beti Jai desde su diseño original por Joaquín Rucoba en 1891, su función como sede de los juegos vascos de pelota tras su inauguración en 1894, y la serie de transformaciones que ha sufrido a lo largo de los años. El montaje incluye piezas históricas, documentos, fotografías y material audiovisual proporcionado por instituciones como el museo Leonardo Torres Quevedo y la Plataforma Salvemos el Frontón Beti Jai.

El Beti Jai, que fue declarado Bien de Interés Cultural en 2011 y expropiado por el Ayuntamiento en 2015, ha captado la atención de más de 30.000 visitantes desde su reapertura en marzo de este año, gracias a un programa cultural organizado por la Dirección General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano en colaboración con Foro por Madrid.

Además de las visitas guiadas diarias y los itinerarios interactivos disponibles durante los fines de semana, el Centro de Interpretación ofrecerá nuevos recursos digitales, como cinco podcasts que exploran diferentes aspectos de la historia del edificio, accesibles desde su página web.

El éxito del programa ha permitido ampliar la oferta de actividades, con 8.000 plazas adicionales para visitas guiadas e itinerarios teatralizados, así como una exhibición de juegos vascos de pelota, que tendrá lugar el último fin de semana de octubre. Las inscripciones para estas actividades, que son gratuitas y requieren reserva previa, se abrirán el 16 de octubre a las 10:00 horas.

El resurgir del Beti Jai como centro cultural enfatiza la relevancia de estos lugares históricos en la vida urbana contemporánea, y promete seguir siendo un atractivo punto de encuentro para los madrileños y visitantes interesados en la rica herencia cultural de la ciudad.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados