Almeida inaugura el Centro de Danza Matadero, consolidando a Madrid como epicentro global de la danza.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado la apertura del nuevo Centro Danza Matadero, un innovador espacio cultural destinado a mostrar la danza en todas sus expresiones. Este recinto pionero en España, que comenzará sus actividades en febrero, aspira a erigir a la capital española como la «casa de la danza». Bajo la dirección de María Pagés, prestigiosa bailaora y coreógrafa sevillana, el centro promete un enfoque integrador que abarcará múltiples géneros de danza, desde el flamenco hasta lo contemporáneo.

Durante la presentación, Almeida enfatizó la esencia acogedora de Madrid y el deseo del centro de ser una «ventana al mundo» para exhibir talento. Resaltó además el simbolismo del Matadero, un lugar histórico que, tras un siglo de historia, ahora se transforma en un emblema cultural. Este proyecto representa también un honor para el Ayuntamiento al formar parte del legado de María Pagés, una figura destacada en el ámbito de la danza.

El Centro Danza Matadero, dependiente del Área de Cultura, Turismo y Deporte, abarca más de 3.000 m² con una sala de exhibición que puede acomodar hasta 634 personas. Equipado con modernas instalaciones como camerinos y áreas de sastrería, el recinto busca involucrar a todos los públicos, fomentando un entorno que abarca todas las profesiones relacionadas con la danza.

La inversión dedicada a acondicionar los espacios ha superado los dos millones de euros, resaltando el compromiso con la calidad. El enfoque del centro incorpora siete ejes principales, incluida la coproducción de espectáculos y la cooperación artística internacional. En 2025, se espera la participación de más de 600 artistas y 56 compañías, con la promesa de ofrecer 66 espectáculos a lo largo del año.

La inauguración de la programación está prevista para el 6 de febrero con Pineda, obra de Patricia Guerrero. A lo largo del año, se presentarán diversos espectáculos, destacando obras como Zéphyr de Mourad Merzouki y el especial centenario de la Martha Graham Dance Company.

Además, el centro aspira a expandir sus actividades a otros ámbitos como hospitales y centros comunitarios, subrayando su responsabilidad social y educativa. La programación completa podrá consultarse en su web, donde desde el 1 de diciembre estará disponible la compra de entradas.

María Pagés, una referente indiscutible del flamenco, lidera este ambicioso proyecto. Su trayectoria incluye colaboraciones con renombrados artistas y múltiples galardones, reflejando su prominencia en la escena internacional. Así, el Centro Danza Matadero se perfila como una plataforma vital para la danza, celebrando su diversidad y riqueza cultural en Madrid.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La BB Cream Imprescindible: Protección Solar y Asequibilidad en un Solo Producto

El uso del maquillaje se ha convertido en una...

Ramón García, el Faro de Compañía para Nuestros Mayores: ‘La Verdadera Soledad era Desconocida para Mí’

Cada semana, el presentador del famoso programa de televisión...

Colombia: Caminos hacia la Reconciliación y el Perdón en la Búsqueda de una Paz Duradera

En el contexto colombiano, la búsqueda de la paz...

La jueza reprograma audiencias para Rosell y Bartomeu en el caso Negreira

El caso Negreira sigue avanzando en el ámbito judicial,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.