Madrid se encamina a cerrar el año 2025 con un parque público de 10,000 viviendas, una cifra que se inscribe en el ambicioso plan del gobierno local para aumentar la oferta de vivienda asequible. Este esfuerzo se enmarca dentro de una estrategia más amplia que busca desbloquear amplias extensiones de suelo urbano, lo que podría facilitar la construcción de hasta 70,000 nuevas viviendas. La administración municipal ha subrayado la importancia de este proyecto, no solo para satisfacer la creciente demanda habitacional, sino también para impulsar la regeneración urbana y fomentar un crecimiento sostenible en la capital.
El impulso en la construcción de viviendas públicas responde a una necesidad urgente de abordar el déficit habitacional en Madrid, donde los precios del alquiler han escalado constantemente en los últimos años. Las autoridades han identificado terrenos clave para desarrollar estas viviendas, acelerando procesos administrativos y colaborando con el sector privado para materializar las iniciativas urbanísticas. Este enfoque dual promete transformar el paisaje urbano, ofreciendo no solo soluciones a corto plazo para la escasez de vivienda, sino también sentando las bases para un desarrollo equitativo y ambientalmente responsable de la ciudad en las próximas décadas.
Leer noticia completa en El Mundo.