El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presidido hoy los actos conmemorativos en honor a la Virgen de la Paloma, iniciando la jornada con la entrega de las tradicionales ‘Palomas de Bronce de Bomberos de Madrid’ en el Patio de Cristales de la Casa de la Villa. Estos reconocimientos, según el alcalde, «demuestran lo maravillosa que es Madrid y la gente tan increíble que tenemos en esta ciudad». En su discurso, Almeida ha destacado la incansable labor del cuerpo de bomberos, afirmando que «sin ellos no tendríamos el nivel de seguridad que tenemos los madrileños ante cualquier emergencia».
El evento contó con la presencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; la vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz; así como otros representantes municipales y miembros de todos los grupos políticos de la Corporación. También asistieron el presidente de la Hermandad Virgen de la Paloma-Bomberos de Madrid, Felipe García Berzosa, efectivos del Cuerpo de Bomberos y miembros de la hermandad.
La Virgen de la Paloma, patrona de los bomberos y popularmente considerada patrona de la ciudad, fue el centro de la celebración. Almeida animó a los ciudadanos a «disfrutar de este día tan especial para Madrid y reconocer nuestras raíces y tradiciones».
En esta ocasión, las ‘Palomas de Bronce-Bomberos de Madrid 2024’ fueron otorgadas al Cuerpo Nacional de Policía, cuyo jefe superior, Manuel Soto, recogió el galardón. Almeida destacó «el valor que aportan al conjunto de la sociedad» y agradeció su servicio durante estos 200 años. También fue reconocido el Cuerpo Municipal de Bomberos de Valencia, representado por su inspector jefe, Enrique Chisbert, en honor a su actuación en el incendio del barrio del Campanar el pasado febrero. El alcalde remarcó «su valentía extraordinaria, su pericia, conocimiento y saber para poder afrontar todos estos incidentes».
El tercer galardón fue para José María Martín Urbaneja, cabo 1º del Ejército de Tierra y miembro de la guardia de honor del Cristo de Mena, protagonista de la Semana Santa de Málaga. En su discurso, Almeida mencionó el acto del desembarco en el puerto como un momento en el cual «se funde de una manera especial y extraordinaria la devoción al Cristo de la Buena Muerte y la devoción a las Fuerzas Armadas».
Además, la Real Congregación de la Santísima Virgen de la Paloma y la Hermandad del Cuerpo de Bomberos brindaron homenaje a Don Ángel Martínez González, andero y capataz de la carroza de la Virgen de la Paloma durante más de 35 años. El cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid distinguió a Don Fernando Bonilla Jaime, suboficial del Cuerpo de Bomberos de Madrid, en reconocimiento a su dilatada trayectoria profesional de 30 años, y a Don Juan Miguel Gil Casco, encargado del descenso del cuadro de la Virgen. También se reconoció la labor de seis madrinas que acompañan a los miembros de la Hermandad.
El programa continuó con una ofrenda floral frente a la Iglesia de la Virgen de la Paloma, donde Almeida, acompañado por Díaz Ayuso, homenajeó a la Virgen antes de asistir a la tradicional misa. Los ciudadanos pudieron seguir la ceremonia a través de una pantalla instalada en el exterior del templo. La jornada culminó con el esperado descenso del cuadro de la Virgen desde el Altar Mayor, seguido por una procesión encabezada por Martínez-Almeida, la vicealcaldesa y otros representantes municipales, recorriendo las calles cercanas a la iglesia.