El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, sostuvo hoy una reunión con representantes de la Asociación de Vendedores Profesionales de Prensa de Madrid, en el marco de la celebración anual del Día del Vendedor de Prensa. Esta festividad, que tiene lugar cada 5 de octubre, rememora el momento en que se autorizó a los antiguos voceadores de periódicos a establecer sus puntos de venta en quioscos, marcando un hito en la historia del periodismo urbano.
Durante el encuentro, los vendedores de prensa expusieron el estado actual del sector, el cual enfrenta múltiples desafíos en un entorno donde el consumo de noticias se transforma de manera acelerada hacia plataformas digitales. La conversación se centró en la necesidad de adaptarse a estas nuevas realidades mientras se preserva la esencia de un oficio histórico.
Para apoyar al sector, el Ayuntamiento de Madrid ha impulsado varias iniciativas económicas y administrativas. Este año, se ha establecido una línea de ayudas con un tope de 30.000 euros por quiosco, destinada a promover la mejora, modernización o reemplazo de estos espacios. Además, desde 2019, el consistorio ha destinado un total de 130.000 euros en subvenciones al sector: 40.000 euros en 2022, aumentados a 50.000 euros en 2023, y con una previsión de 40.000 euros para 2024.
Otra de las medidas destacadas por Almeida fue la modificación de la Ordenanza Reguladora de los Quioscos de Prensa, buscando facilitar y flexibilizar el funcionamiento de estos negocios. Además, se ha implementado una bonificación del 100 % de la tasa por ocupación de la vía pública, aliviando así la carga financiera que enfrentan muchos de estos pequeños empresarios.
La reunión destacó la intención del Ayuntamiento de Madrid de no solo preservar, sino revitalizar un sector que, a pesar de las dificultades actuales, sigue siendo un pilar en la difusión de la información y la cultura en la capital española. La celebración del Día del Vendedor de Prensa se convierte así en un encuentro no solo conmemorativo, sino también en un espacio para el diálogo y la búsqueda conjunta de soluciones frente a un panorama en constante evolución.