Almeida Destina Financiación Pionera para Programas de Autismo y ELA en el Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Madrid ha marcado el inicio de un nuevo capítulo en su compromiso con la inclusión, celebrando el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con un acto institucional que tuvo lugar en el Centro Deportivo Municipal Gimnasio Moscardó. Esta fecha, reconocida desde 1992 por la Asamblea General de Naciones Unidas, busca dar visibilidad y promover la inclusión de las personas con discapacidad.

Durante la ceremonia, presidida por el alcalde José Luis Martínez-Almeida, se entregaron reconocimientos a diversas instituciones y programas que han destacado en la promoción de la inclusión. Eduardo Casanova, un vecino de Madrid que compartió su experiencia personal en el libro «Una vida sobre ruedas», fue el encargado de presentar el evento, compartiendo un poderoso mensaje de motivación con los asistentes.

Martínez-Almeida, acompañado por miembros de su gabinete, hizo un importante anuncio: por primera vez, el Ayuntamiento de Madrid financiará proyectos específicos para atender a personas con autismo y esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Estas subvenciones, otorgadas a la Federación Autismo Madrid y a adELA, suman un total de 35.000 euros para cada entidad, y se destinarán a programas de respiro familiar y fisioterapia respiratoria, respectivamente.

En el acto, se rindieron honores al Comité Paralímpico Español por su destacado papel en la promoción del deporte para personas con discapacidad en España, destacando su contribución a los éxitos paralímpicos del país. También se reconoció al Colegio Mayor Universitario Juan Luis Vives por su apoyo a la vida independiente de estudiantes con discapacidad, y a la asociación Envera por su amplia labor de atención y formación a personas con discapacidad intelectual.

El evento contó con un coloquio en el que participaron destacados deportistas paralímpicos, entre ellos Sara Martínez, José Ramón Cantero y Ander Cepas, medallistas en los recientes Juegos de París 2024. Estos atletas compartieron escenario en una exhibición de tenis de mesa adaptado que cerró la jornada.

Con el horizonte puesto en 2025, el Ayuntamiento ha aprobado un nuevo presupuesto que incluye 300.000 euros para proyectos dedicados al ocio y la autonomía de personas con discapacidad, manteniendo un incremento del 33% en esta partida respecto al año anterior. Además, se desarrollará un Plan Estratégico de Atención a la Discapacidad para el período 2025-2028, que buscará reforzar los derechos y la dignidad de este colectivo.

La estrategia también prevé el lanzamiento en 2025 de un servicio específico para orientar a padres de niños diagnosticados con discapacidad durante el embarazo o el parto, como parte del Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación 2024-2029.

El refuerzo de los recursos municipales también quedará reflejado en la continuidad de la Oficina Municipal de Vida Independiente (OVIDI) y otros centros de atención, consolidando así el compromiso del Consistorio con la integración y bienestar de las personas con discapacidad en la ciudad de Madrid.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Unisplendour se alista para debutar en la Bolsa de Hong Kong con una oferta de 1.000 millones de dólares

La empresa china Unisplendour Corporation, reconocida por sus servicios...

La Freidora de Aire Doble y Compacta que Revoluciona tu Cocina por Menos de 90 Euros

Las freidoras de aire han capturado la atención de...

Lukashenko: El Séptimo Mandato y la Alianza Estratégica con el Sueño Autoritario de Putin en Bielorrusia

En recientes declaraciones, el presidente de Bielorrusia, Aleksandr Lukashenko,...

Piden Justicia para Salvar el Último Quiosco de La Pedriza: Un Clamor contra su Demolición

Hace nueve años, la Comunidad de Madrid emprendió un...