En una jornada cargada de simbolismo y memoria histórica, el municipio gallego de O Porriño ha servido de escenario para el hermanamiento entre Galicia y Madrid, con motivo del 150º aniversario del nacimiento del célebre arquitecto Antonio Palacios. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, presidió el evento acompañado por personalidades como el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de O Porriño, Alejandro Lorenzo.
El acto, organizado por Prensa Ibérica Galicia, se llevó a cabo en la plaza del Cristo, frente al Ayuntamiento de O Porriño, un edificio emblemático diseñado por Palacios. La celebración comenzó con la proyección de un vídeo que repasaba la vida y logros del arquitecto, seguido de una mesa redonda que exploró su vasta obra. La solemnidad del homenaje quedó subrayada con la interpretación de los himnos de Madrid y Galicia.
Durante su intervención, Martínez-Almeida destacó la trascendental influencia de Antonio Palacios en Madrid, transformando el entonces «poblachón manchego» en una ciudad monumental. «No solo dejó de ser una capital administrativa; pasó a ser un referente arquitectónico», señaló el alcalde, subrayando la presencia palpable de Palacios en el tramo de la calle Alcalá y en el icónico logotipo del metro de Madrid, resonante en la memoria colectiva de los españoles.
«Madrid y Galicia se unen hoy en un homenaje que reivindica la España plural: un país que no renuncia a sus raíces, pero que apuesta por el entendimiento entre diferentes identidades», apuntó Almeida. En este sentido, remarcó que Palacios es un símbolo de esta conjugación de diversidad e identidad cultural.
Antonio Palacios Ramilo (1874-1945) dejó una huella indeleble en la arquitectura madrileña. Entre sus creaciones más notables se encuentran el Palacio de Cibeles, la antigua oficina de Correos que hoy alberga el Ayuntamiento de Madrid; el Hospital de Jornaleros de San Francisco de Paula, ahora sede de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras; y el Círculo de Bellas Artes. Su legado perdura como testimonio de un Madrid que se edificó bajo su visión.
Para celebrar el 150º aniversario de Palacios, el Ayuntamiento de Madrid ha lanzado un ambicioso programa cultural que abarca desde abril de 2024 hasta finales de 2025. Este programa incluye actividades gratuitas que buscan difundir y poner en valor el inmenso patrimonio arquitectónico de la ciudad. La agenda contempla visitas guiadas, itinerarios interactivos, recorridos teatralizados, un festival de música, un ciclo de conferencias y una exposición dedicada a la obra del arquitecto.
El hermanamiento de hoy no solo es un homenaje a Palacios, sino un punto de encuentro para reforzar los lazos culturales y la colaboración entre regiones, bajo una perspectiva que valora y potencia la riqueza de las identidades locales en la construcción de un proyecto común de nación.