Almeida Destaca el Incremento del 70% en Solicitudes del Plan Adapta en 2024

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por destacados miembros de su equipo, ha presentado el balance del Plan Adapta, una iniciativa que desde su creación en 2020 ha llevado a cabo 2.252 actuaciones para adaptar viviendas y locales a las necesidades de personas con discapacidad y enfermedades raras. Con un incremento del 72% en las solicitudes para la convocatoria de 2024 respecto al año anterior, este programa refleja el compromiso del Ayuntamiento por mejorar la calidad de vida de sus habitantes más vulnerables.

El Plan Adapta, surgido en plena pandemia, ha evolucionado con cada edición, incorporando mejoras y nuevos enfoques en respuesta a las necesidades detectadas. «Durante la pandemia entendimos que había que poner en marcha este plan», destacó Martínez-Almeida, poniendo de relieve el objetivo de lograr una mayor autonomía e integración social para las personas con discapacidad. Hasta ahora, el 70% de las actuaciones ha estado orientado a facilitar la movilidad reducida, mientras que el 12% ha sido destinado a la discapacidad visual y el 18% restante a otras discapacidades y enfermedades raras.

Con un presupuesto acumulativo de 17 millones de euros, el plan no solo ha financiado mejoras dentro de las viviendas, sino también en elementos comunes de los edificios, como los portales, que en esta última convocatoria han superado las expectativas con 243 solicitudes. Las ayudas, que se otorgan por anticipado, pueden cubrir hasta el 90% del costo de las obras, variando según el grado de discapacidad, y pueden alcanzar los 30.000 euros por vivienda.

Este esfuerzo ha sido reconocido por diversas entidades. En 2021, FAMMA-COCEMFE Madrid otorgó al Ayuntamiento el Premio Autonomía Personal, y más recientemente, el Plan Adapta 2024 ha recibido el galardón en los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Comunidad de Madrid, destacándose en la categoría de Estamento de la Administración Pública. Asimismo, la distinción en Transparencia y Datos abiertos del Ayuntamiento de Madrid refleja la innovación en hacer accesible la información del plan a través de guías en lectura fácil y lengua de signos.

A lo largo de sus sucesivas ediciones, el Plan Adapta ha ampliado su alcance mediante la firma de protocolos con entidades como CERMI y FAMMA-COCEMFE, y más recientemente, con la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER). Cada uno de estos convenios ha facilitado la difusión de las subvenciones y optimizado el impacto del programa, demostrando que el diálogo constante con las asociaciones es clave para llegar a un mayor número de beneficiarios.

El anuncio de Martínez-Almeida resalta la importancia de la colaboración interinstitucional y el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la inclusión, avanzando un paso más en la integración social y la autonomía de todos sus ciudadanos.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados