Madrid se prepara para ser el epicentro del tenis mundial con la 23ª edición del Mutua Madrid Open, que tendrá lugar entre el 21 de abril y el 4 de mayo en la icónica Caja Mágica. El alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, junto a la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, y la concejala delegada de Deporte, Sonia Cea, estuvieron presentes en la presentación del torneo, un evento que, en palabras de Almeida, «significa mucho para la ciudad de Madrid», destacando su estatus como principal cita deportiva del año en la región.
El torneo reunirá a lo más granado del tenis internacional, con figuras de la talla de Carlos Alcaraz, Novak Djokovic, Alexander Zverev, y los campeones defensores Andrey Rublev e Iga Swiatek, entre otros. El público madrileño y los visitantes podrán disfrutar de partidos de primer nivel tanto en las categorías masculina como femenina, donde también competirán Aryna Sabalenka, Paula Badosa, Jessica Pegula y otras estrellas del circuito.
Consolidado como un referente de los ATP Masters 1000, el Mutua Madrid Open no solo destaca por su calidad deportiva, sino también por su impacto económico en la ciudad, estimado en unos 230 millones de euros por edición. La cobertura del evento, que alcanza a 180 países y 380.000 espectadores, proyecta a Madrid internacionalmente y refuerza su posición en el mapa del deporte global.
Para acercar el tenis a todos los ciudadanos, se ha instalado una pista de tierra batida en la plaza de Pablo Ruiz Picasso, accesible por el simbólico precio de un euro por hora, que estará disponible hasta la conclusión del torneo. Esta iniciativa busca fomentar la práctica del tenis entre los madrileños y ofrecer una experiencia deportiva inescrutable en pleno corazón de la ciudad.
El evento es posible gracias al convenio firmado en 2021 entre el Ayuntamiento y Madrid Trophy Promotion, garantizando la celebración del torneo en Madrid hasta 2030. Este acuerdo no solo asegura la continuidad de la cita, sino también el uso de las instalaciones de la Caja Mágica, reforzando así el compromiso de la ciudad con el deporte de élite.
El Mutua Madrid Open, con su combinación de espectáculo, participación ciudadana e impacto económico, sigue dejando una huella profunda en Madrid, consolidándose como un pilar en el calendario deportivo internacional y un motivo de orgullo para la ciudad y sus habitantes.