Almeida defiende la colaboración público-privada para mejorar las ciudades y afrontar los retos de futuro

En medio del ambiente diplomático y protocolario que caracteriza a Madrid, se celebra el I Encuentro de Ciudades Iberoamericanas, un acontecimiento que ha reunido a alcaldes de 13 capitales y destacados representantes de otras ciudades, organismos internacionales, y el sector privado. En este marco, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, copresidente de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), participó activamente en el panel titulado ‘Financiación sostenible para el desarrollo futuro de las ciudades iberoamericanas. Nuevos enfoques de articulación público-privado en gobiernos locales’. Este evento contó con la presencia honorífica del rey de España, Felipe VI.

Durante su intervención, Martínez-Almeida destacó la imperiosa necesidad de que Madrid mejore sus servicios públicos e infraestructuras, al mismo tiempo que se adapta a las consecuencias del cambio climático y fenómenos meteorológicos adversos. En su discurso, subrayó la importancia de que las ciudades tengan la capacidad de financiarse y cómo las administraciones locales no pueden asumir solas este desafío económico. «Tenemos que acudir a los mecanismos de financiación público-privada», afirmaba el alcalde, sugiriendo que estas colaboraciones deben ir más allá del simple aporte económico, integrando conocimiento y diálogo entre sociedad y administraciones.

Los paneles desarrollados a lo largo de la jornada pusieron sobre la mesa la creciente brecha entre las demandas ciudadanas de nuevas infraestructuras y servicios públicos y la limitada capacidad de ingresos de los gobiernos locales. Esta problemática demanda de soluciones creativas para que las ideas de transformación urbana puedan materializarse. Además, los debates congregaron a diversos actores, desde organismos internacionales hasta bancos de desarrollo, todos enfocados en promover un diálogo abierto que culminará en un espacio interactivo para profundizar en las reflexiones y soluciones propuestas.

Las jornadas del Encuentro no solo buscan la articulación de ideas y estrategias, sino que también concluirán con un hito significativo: la firma de la Declaración de Madrid. Este documento recogerá la voz unificada de los alcaldes y alcaldesas, ofreciendo a las ciudades iberoamericanas una plataforma para trasladar sus retos y propuestas a la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que se llevará a cabo en noviembre en Cuenca, Ecuador. Esta declaración promete posicionar las visiones locales en el centro del diálogo global, destacando la importancia de actuar unidos frente a los retos compartidos por la comunidad iberoamericana.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubre el Encanto del Museo Picasso en el Pintoresco Pueblo de Madrid

El Museo Picasso-Colección Eugenio Arias, situado en la localidad...

Insensatez Extrema: La Peligrosa Búsqueda de Fama que Amenaza a los Indígenas Aislados de Sentinel del Norte

Un joven estadounidense, Mykhailo Viktorovych Polyakov, de 24 años,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.