En 2024, la ciudad de Madrid ha experimentado una notable disminución en su tasa de criminalidad, con una reducción de cinco puntos porcentuales respecto al año anterior. Esta tendencia positiva se atribuye a una serie de políticas implementadas por las autoridades locales, que incluyen un incremento en el patrullaje policial, mejoras en la tecnología de vigilancia, y un enfoque más enfocado en la prevención del crimen a través de la participación comunitaria. El alcalde de Madrid subrayó la importancia de estas medidas en la creación de un entorno más seguro para los ciudadanos y destacó la colaboración entre diferentes instituciones como fundamental para el éxito alcanzado.
A pesar de las buenas noticias, las autoridades y expertos en seguridad insistieron en que es crucial mantener e intensificar los esfuerzos para asegurar que la reducción se sostenga a largo plazo. También recalcaron la importancia de abordar factores socioeconómicos subyacentes que pueden contribuir a la criminalidad, como la desigualdad y el acceso limitado a oportunidades económicas. Los residentes, por su parte, han expresado su satisfacción con la nueva percepción de seguridad en sus barrios, aunque algunos también hicieron un llamado a priorizar el enfoque en medidas de reintegración social para aquellos que han cometido delitos.
Leer noticia completa en El Mundo.