El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presidido este jueves el acto de celebración del vigésimo aniversario de SAMUR Social, el servicio municipal pionero que desde junio de 2003 ha garantizado la cobertura inmediata de necesidades básicas a ciudadanos en contextos de urgencia y vulnerabilidad. El evento ha contado con la presencia de la vicealcaldesa Inma Sanz, el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, y otros miembros de la corporación municipal.
Durante su discurso, Almeida expresó su «profundo agradecimiento en nombre de todos los madrileños» a los trabajadores y responsables de este servicio, el cual ha proporcionado «20 años de esperanza y confianza en un futuro y una sociedad mejor». El alcalde destacó el «sacrificio personal» y el «trabajo diario» de los profesionales de SAMUR Social, quienes se ocupan de las personas más vulnerables, muchas veces invisibles en la rutina diaria, más allá de las tragedias y situaciones difíciles como el 11-M, la pandemia o la tormenta Filomena.
En el marco del acto, se entregaron los Reconocimientos SAMUR Social 2024, que premiaron a instituciones, organismos y proyectos que han destacado en la atención a personas vulnerables y han colaborado con el servicio municipal. Alberto Ruiz Gallardón, alcalde de Madrid de 2003 a 2011, y Ana Botella, concejala de Empleo y Servicios a la Ciudadanía en la fundación de SAMUR Social, recibieron un galardón honorífico. Ana Santos, primera jefa de departamento del servicio municipal, fue otra de las premiadas por su vocación de servicio.
Además, se reconoció al Servicio de Atención y Prevención de la Soledad No Deseada en Personas Mayores del distrito de Villaverde como «Proyecto Innovador», así como a los Juzgados de Primera Instancia de Madrid y la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid en la categoría de «Colaboración Institucional». Telemadrid, por su parte, fue destacado en «Comunicación Social» por su labor de sensibilización sobre la importancia del SAMUR Social.
Las celebraciones continuarán a lo largo del año, incluyendo la emisión de un cupón conmemorativo de la ONCE, la proyección de un mediometraje sobre la historia del servicio y varios eventos comunitarios. El próximo 23 de junio, se organizará una jornada en el paseo del Prado con actividades para familias y niños para dar a conocer el servicio. El 20 de julio, tendrá lugar una jornada festiva en los jardines de las Vistillas con un concierto gratuito de los artistas Cómplices, Gonzalo Hermida y Darwin. A finales del año, se lanzará una campaña publicitaria y se realizará una exposición fotográfica sobre los 20 años del servicio en la Biblioteca Eugenio Trías.
El SAMUR Social fue presentado el 4 de junio de 2004 como respuesta a la necesidad de un servicio integral de atención social evidenciada por el atentado del 11-M. Desde entonces, ha evolucionado incorporando modernas herramientas tecnológicas y modelos de actuación en coordinación con otros servicios de emergencia de Madrid. Actualmente, el equipo de SAMUR Social cuenta con más de 200 profesionales y diversos recursos asistenciales y de alojamiento, como la Unidad de Estancias Breves Hermanos Álvarez Quintero, el Centro de Emergencia Temporal Las Caracolas y el Centro Municipal de Urgencias Sociales (CEMUS).
En los últimos años, el SAMUR Social ha seguido adaptándose a las necesidades de la población, estableciendo recursos como el Centro de Emergencia Temporal Las Caracolas en 2020 para acoger a refugiados y la Unidad del Mayor en 2022, enfocada en brindar atención a personas mayores. Además, se ha lanzado por primera vez en 2024 una Campaña del Calor para proporcionar refugio a personas sin hogar durante periodos de altas temperaturas. Esta disposición para innovar y adaptarse mantiene al SAMUR Social como un recurso vital y de vanguardia en la atención a emergencias sociales en Madrid.