El tipo general sobre Bienes Inmuebles se ha fijado en el 0,414 %, una medida que busca generar un ahorro significativo de 30,8 millones de euros para el año 2026. Este ajuste fiscal se implementa con la intención de aliviar la carga impositiva sobre los ciudadanos y fomentar una economía más sostenible dentro de la comunidad. La reducción en el tipo impositivo es parte de un paquete de reformas fiscales orientadas a mejorar la eficiencia de la gestión pública y estimular la participación ciudadana en la planificación económica regional.
Además, en un esfuerzo por hacer la gestión de residuos más equitativa y alineada con el consumo real, se empleará el padrón como uno de los criterios para calcular el impuesto sobre residuos. Esta iniciativa intenta reflejar de manera más precisa el impacto ambiental de cada contribuyente, garantizando que quienes generen más residuos paguen proporcionalmente por su gestión. Este enfoque busca no solo mejorar la transparencia en la recaudación fiscal, sino también fomentar prácticas más sostenibles entre los residentes, al incentivar la reducción de residuos a nivel individual.
Leer noticia completa en El Mundo.


