Almeida Anuncia la Expansión de Bicimad a Pozuelo de Alarcón

En una iniciativa que promete transformar la movilidad en la Comunidad de Madrid, esta mañana ha sido anunciado el ambicioso plan para llevar la red de bicicletas eléctricas municipales, bicimad, hasta el municipio de Pozuelo de Alarcón. El anuncio fue realizado por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, con la presencia del delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante.

Este plan de expansión representa un paso significativo en el impulso de la movilidad sostenible en el área metropolitana de Madrid. Bicimad, gestionado por EMT Madrid, ha demostrado ser una alternativa sólida desde su creación y gracias al apoyo del equipo de Gobierno actual, el servicio experimentará su primera expansión fuera de la capital madrileña. La expansión es el resultado de un acuerdo entre los consistorios de Madrid y Pozuelo de Alarcón, que se encuentra actualmente en fase de diseño.

Martínez-Almeida subrayó la importancia de esta medida afirmando que la apuesta por el uso de la bicicleta está dando resultados tangibles. «Queremos que bicimad no sea solo de Madrid, sino que se extienda a otros municipios con los que no hay separación física», declaró el alcalde. Este acuerdo ejemplifica la posibilidad de colaboración entre municipios para desarrollar infraestructuras de transporte sostenibles.

La ampliación hacia Pozuelo es parte de una serie de pasos que han consolidado a bicimad como un pilar de la movilidad urbana. Desde su inauguración en 2014, bicimad ha experimentado un crecimiento constante, abarcando los 21 distritos madrileños con 630 estaciones y una flota de 7.736 bicicletas. Este crecimiento se sustenta en la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, dirigida por la administración de Martínez-Almeida.

El constante crecimiento de bicimad ha sido respaldado por las cifras de uso. A finales de 2024, se registraron 9,94 millones de viajes, un 30,6% más que el año anterior. Este aumento refleja la efectividad del sistema renovado que reemplazó al antiguo en 2022, año en que se operaban 258 estaciones y 2.964 bicicletas.

El alcalde también anunció que la red de bicimad se integrará en las jornadas de gratuidad de los autobuses municipales que se realizan en fechas específicas cada año. Durante estas jornadas, los viajes de hasta 30 minutos serán gratuitos, incentivando el uso del servicio.

Esta fase de expansión ha contado con el respaldo financiero de los fondos NextGenerationEU, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Además, en 2023, se añadieron nuevas estaciones en distritos como Ciudad Universitaria y El Cañaveral, cuyo desarrollo continúa en auge. Estos desarrollos han llevado a que más de 130,000 usuarios estén activos, con un promedio de 500 altas nuevas diarias.

El proyecto de expansión hacia Pozuelo de Alarcón es solo el comienzo de un esfuerzo más amplio para llevar la movilidad sostenible a un área metropolitana en crecimiento, abriendo el camino para futuras incorporaciones de otros municipios al sistema bicimad.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubriendo el Lado Correcto: El Mito del Papel Aluminio Desmentido

Recientemente, un tema ha captado significativamente la atención de...

Samsung y POSTECH Revolucionan la Óptica con Nueva Metalente Acromática Innovadora

Samsung Electronics ha anunciado un hito significativo en colaboración...