El Ayuntamiento de Madrid, bajo el liderazgo de José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado los presupuestos para el año 2025, con un enfoque destacado hacia las áreas de Vivienda y Urbanismo. Dentro de estos presupuestos, se destinarán 219,8 millones de euros al sector de la vivienda pública, marcando un incremento del 2,3% respecto al año anterior. Este aumento tiene como objetivo principal gestionar y promover el alquiler público, la rehabilitación y la regeneración urbana. Además, la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) contará con una inversión superior a los 80 millones de euros, anticipando la finalización de 11 promociones que engloban 865 viviendas. Junto con un ambicioso plan de nuevas promociones, el ayuntamiento proyecta alcanzar un patrimonio de 10,000 viviendas de alquiler asequible para finales de 2025. Todo esto se complementa con el Plan Suma Vivienda, que prevé la incorporación de más de 1,600 viviendas en su primera fase.
Por otro lado, el área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, recibe el mayor presupuesto con 1,914 millones de euros, un incremento del 9,2% respecto al año anterior. Estos fondos estarán orientados a la creación de espacios urbanos sostenibles, mediante proyectos como el Paseo Verde del Suroeste, y a impulsar el desarrollo de nuevos complejos residenciales. El alcalde Martínez-Almeida ha calificado esta iniciativa financiera como un esfuerzo inversor «sin precedentes», destacando su compromiso con la cohesión social y la estabilidad económica de la capital. Con previsiones de crecimiento del PIB en torno al 2,7%, el plan fiscal también se centra en la reducción de impuestos para incentivar el desarrollo económico, asegurando a los madrileños un gobierno sólido y responsable que prioriza la calidad de vida y los servicios públicos.
Leer noticia completa en OK Diario.