Almeida aboga por la colaboración público-privada para el desarrollo urbano sostenible y el futuro de las ciudades

En el marco del I Encuentro de Ciudades Iberoamericanas, celebrado en Madrid, el alcalde de la capital española y copresidente de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), José Luis Martínez-Almeida, abogó por un nuevo enfoque en la financiación de los gobiernos locales. Durante el panel titulado «Financiación sostenible para el desarrollo futuro de las ciudades iberoamericanas. Nuevos enfoques de articulación público-privado en gobiernos locales», en presencia del rey de España, Felipe VI, Almeida enfatizó la necesidad de mejorar los servicios públicos e infraestructuras para enfrentar las consecuencias del cambio climático y fenómenos meteorológicos.

El alcalde de Madrid resaltó la importancia de los mecanismos de financiación público-privada y afirmó que «las ciudades deben tener la capacidad de financiarse». Según Martínez-Almeida, estos mecanismos de colaboración no solo deben limitarse al ámbito económico, sino también incluir el intercambio de conocimiento y diálogo entre la sociedad y las administraciones. Con esta perspectiva, se pretende generar marcos colaborativos con empresas que permitan a las ciudades realizar importantes mejoras a pesar de los limitados recursos públicos.

Los participantes del panel coincidieron en que los gobiernos locales enfrentan grandes desafíos para conseguir recursos financieros suficientes. Existe una brecha evidente entre las crecientes demandas de inversión en infraestructuras y servicios públicos y los ingresos, a menudo escasos, que pueden recaudar las ciudades. Este tipo de foros busca precisamente impulsar un diálogo integral que incluya representantes de gobiernos locales, organismos internacionales, bancos de desarrollo y el sector empresarial para encontrar soluciones viables.

Estas jornadas de trabajo, organizadas por la UCCI y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), concluyen con la firma de la Declaración de Madrid. Este documento permitirá a las ciudades iberoamericanas expresar sus desafíos y propuestas ante la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que se llevará a cabo en Cuenca, Ecuador, en noviembre. Con la firma de esta declaración, se busca dar voz a las ciudades para abordar retos globales desde la acción local, abriendo un espacio inédito para su participación en un foro internacional de tan alto nivel.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Madrid revela su Plan Estratégico de Turismo 2024-2027 en el Consejo de Turismo de CEIM

Madrid avanza a pasos firmes hacia la consolidación como...

Revolucionando la Planificación de Cuentas: La Estrategia de AWS Sales con IA Generativa

Amazon Web Services (AWS) ha dado un paso adelante...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.