En un esfuerzo por fomentar hábitos sostenibles y responsables en el consumo de agua, Alkanatur, una destacada empresa española especializada en la filtración de agua, ha lanzado una campaña significativa en el marco de la Semana Mundial del Agua. Bajo el lema «Pon el filtro, cuida del planeta», esta iniciativa se llevará a cabo del 25 al 31 de agosto, coincidiendo con el evento internacional organizado por el Instituto Internacional del Agua de Estocolmo.
La Semana Mundial del Agua, que se celebrará del 24 al 28 de agosto de 2025, convoca a expertos, instituciones y ciudadanos de todo el mundo para discutir los desafíos actuales relacionados con el agua y explorar soluciones sostenibles. Alkanatur se suma a este esfuerzo global con una promoción especial, centrada en fomentar el consumo responsable y eficiente del agua.
La propuesta de Alkanatur se fundamenta en tres pilares: ciencia, ecología y educación. La compañía no solo se dedica a ofrecer productos de calidad, como jarras filtradoras y sistemas de ósmosis inversa, sino que también proporciona recomendaciones prácticas para reducir el desperdicio de agua desde el hogar. A través de su blog, Alkanatur difunde información valiosa para concienciar a los consumidores sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y el uso responsable del agua.
La responsable de Comunicación de Alkanatur subrayó la relevancia de la campaña, destacando que el objetivo es concienciar a cada individuo sobre su consumo de agua, al tiempo que se promueve una hidratación más saludable. Durante esta semana especial, los clientes podrán disfrutar de descuentos en una variedad de productos de la marca, incluidos filtros y jarras diseñados para optimizar la calidad del agua en el hogar.
Los consumidores interesados en estas ofertas pueden explorar la tienda online de Alkanatur, donde encontrarán opciones como las populares Jarras Alkanatur Drops y filtros para la ducha que contribuyen al cuidado del cabello y la piel.
Esta campaña de Alkanatur no solo busca promover un cambio en los hábitos de consumo, sino también contribuir de forma tangible a la protección del medio ambiente, cada vez más amenazado por el uso ineficiente de recursos tan vitales como el agua.