La piel sufre mucho durante el verano y es imprescindible aprender a cuidarla para evitar las consecuencias a largo plazo, más allá del uso de protección solar. Según los expertos de Juice Plus+, es fundamental también nutrir la piel desde dentro mediante una alimentación rica en antioxidantes y vitaminas, los cuales pueden ayudar a protegerla y reducir el riesgo de quemaduras solares. Una excelente fuente de estas sustancias se encuentra en los betacarotenos.
Durante la época estival, la piel se expone a varios factores perjudiciales como el sol, el cloro de las piscinas, la sal del mar y el calor. Para mitigar las consecuencias, además de emplear protectores solares, es esencial cuidar la piel desde dentro. En este sentido, una buena hidratación y una alimentación sana y variada se convierten en las mejores aliadas para regenerar y mejorar el aspecto de la epidermis.
Los expertos de Juice Plus+, una marca de complementos alimenticios que facilita una alimentación equilibrada, aseguran que la base del cuidado de la piel reside en una dieta saludable. Sin embargo, el estudio ‘Acortar distancias hacia una vida más saludable’ de Juice Plus+ revela que el 60% de los españoles modifica sus hábitos de consumo de frutas y verduras con los cambios estacionales. Además, un 33% de los españoles disminuye su ingesta en verano. Por lo tanto, es crucial mantener buenos hábitos alimenticios durante esta época.
Una dieta nutritiva, rica en antioxidantes y vitaminas, es clave para proteger la piel y reducir el riesgo de quemaduras solares. Los betacarotenos, que se transforman en vitamina A y tienen una acción antioxidante, son una excelente fuente de estas vitaminas. Estas sustancias pueden encontrarse en varias frutas y verduras veraniegas:
- Zanahoria: Es el alimento más comúnmente asociado con los betacarotenos. Se puede consumir cruda o cocida y favorece la respuesta de la piel ante la exposición solar, aumentando la melanina, el pigmento que protege del sol y oscurece el tono de la piel.
- Melón: La tercera fruta más consumida en España, rica en agua, vitamina C y betacarotenos. Estos nutrientes protegen frente a la radiación UV y mejoran notablemente el color y la luminosidad de la piel.
- Sandía: Otra fruta típica del verano que contiene gran cantidad de antioxidantes, licopeno y betacarotenos, ayudando a mantener el bronceado y a una correcta hidratación.
- Frutos rojos: Ricos en vitamina C, son consumidos por seis de cada diez españoles y aportan sustancias protectoras frente a la radiación UV, además de proteger la piel del envejecimiento prematuro y mejorar su elasticidad.
- Tomates: La cuarta verdura más consumida en España, rica en licopeno, un carotenoide con una importante capacidad antioxidante. Contribuye a fortalecer la piel frente a la inflamación y el enrojecimiento causado por el sol, efecto que se incrementa en los tomates cocinados.
La nutricionista de Juice Plus+, Sue Oldreive, menciona que “una piel luminosa y bronceada es signo de buena salud. El sol, la contaminación y los productos químicos afectan la piel, provocando irritaciones y falta de luminosidad. Por ello, es importante seguir una alimentación sana y variada para contrarrestar sus efectos, mejorando el aspecto de la piel y aportándole firmeza y luminosidad”. Oldreive también señala que, en caso de dificultades para mantener una dieta equilibrada, un suplemento puede ayudar a completar la nutrición diaria.