Las zanahorias han sido tradicionalmente el alimento estrella para mejorar la visión, pero esta creencia omite una variedad de otros alimentos beneficiosos para la salud ocular. Según la nutricionista Emma Derbyshire, el pescado azul, rico en ácidos grasos omega 3 como el DHA, desempeña un papel crucial en la salud de los ojos. Estos ácidos grasos se encuentran en las membranas celulares de la retina, ayudando a mantener la lubricación adecuada y evitando problemas de ojos secos. Entre los pescados azules recomendados se encuentran sardinas, salmón y trucha. Por otro lado, el zinc y el cobre son oligoelementos esenciales que, junto a vitaminas como la C y la E, ayudan a proteger los ojos del estrés oxidativo causado por la luz solar y otros factores ambientales.
Además de una dieta equilibrada que incluya al menos cinco porciones diarias de frutas y verduras, la nutricionista destaca otros nutrientes importantes para la visión. La vitamina B2, presente en alimentos como hígado y lácteos, ayuda a mantener la claridad del cristalino, mientras que la luteína —un antioxidante que se encuentra en verduras de hojas oscuras y yemas de huevo— protege la retina del daño. Finalmente, Derbyshire enfatiza la importancia de la hidratación para prevenir la sequedad ocular, recomendando una ingesta de agua de dos a dos litros y medio al día, dependiendo del género. Estos consejos resaltan la diversidad de alimentos que contribuyen a la salud visual, más allá de la clásica zanahoria.
Leer noticia completa en 20minutos.