La startup francesa Alice & Bob, pionera en el campo de la computación cuántica, ha dado un paso significativo hacia el futuro con el anuncio de una ronda de financiación Serie B por valor de 100 millones de euros. Este impulso financiero, liderado por Future French Champions (FFC), AVP (AXA Venture Partners) y Bpifrance, permitirá a la empresa acelerar el desarrollo de su innovadora tecnología de qubits tipo «gato», con el objetivo ambicioso de construir el primer ordenador cuántico útil para el año 2030.
Desde su creación en 2020, Alice & Bob ha centrado sus esfuerzos en desarrollar computación cuántica tolerante a fallos, utilizando los singulares qubits «gato» que minimizan los errores de bit-flip, uno de los principales desafíos en esta tecnología. Théau Peronnin, CEO de la compañía, destaca que su enfoque tiene una ventaja crucial: permite escalar los ordenadores cuánticos de manera más eficiente. «Mientras que los enfoques convencionales requerirían millones de qubits, nuestra tecnología solo necesita miles para lograr la computación cuántica útil», explica Peronnin. Este avance podría transformar el sector, reduciendo drásticamente los costes y la complejidad de estas máquinas, con aplicaciones prácticas en industrias tan diversas como la energía, la salud y la manufactura avanzada.
La reciente ronda de inversión fortalece la posición de Alice & Bob como líder en su campo, al recibir el respaldo de inversores claves de la Serie A, como Elaia Partners, Breega, Supernova Invest y Bpifrance. La empresa también ha atraído nuevos inversores institucionales, incluido el Consejo Europeo de Innovación (EIC). Antoine Emmanuelli, presidente de FFC, ha reconocido a Alice & Bob como un referente en el ámbito de la computación cuántica, mientras que François Robinet, socio gerente de AVP, subraya que la empresa está a la vanguardia de la transición de la computación cuántica de una fase experimental a una industrial.
Los fondos recaudados se destinarán a optimizar el rendimiento de los qubits y mejorar la corrección de errores, construir un qubit lógico con corrección de errores, y expandir el equipo que ha duplicado su tamaño en el último año. Además, la startup está a punto de concluir la construcción de un laboratorio y una planta de producción de vanguardia, proyectos que recibirán casi la mitad de la financiación.
Elie Girard, presidente ejecutivo de Alice & Bob, ha definido la complejidad de ingeniería como el principal reto de la computación cuántica, y asegura que la tecnología de qubits ‘gato’ proporciona un camino claro hacia la creación de un ordenador cuántico práctico. Según Girard, esta inyección de capital permitirá a la empresa continuar su expansión y fortalecer su liderazgo en la industria.
Desde su lanzamiento, Alice & Bob ha recaudado un total de 130 millones de euros y ha contratado a más de 110 empleados. Sus avances experimentales han superado incluso los resultados de gigantes tecnológicos como Google e IBM. Asimismo, la compañía permite a investigadores y empresas acceder a su tecnología a través de la nube, una iniciativa que forma parte de su compromiso con la eficiencia energética y la reducción de hardware, captando así el interés de inversores con una fuerte orientación ESG (criterios ambientales, sociales y de gobernanza).
La computación cuántica sigue consolidándose como uno de los sectores más prometedores de la próxima década, con Alice & Bob destacándose como un actor clave en la carrera hacia la computación cuántica útil y tolerante a fallos. La empresa francesa está decidida a mantener el liderazgo en este campo en rápida evolución, ofreciendo soluciones innovadoras que podrían revolucionar múltiples industrias.