La lucha por la privacidad digital y la libre expresión se intensifica en un mundo en constante avance tecnológico. La Electronic Frontier Foundation (EFF) ha lanzado la última edición de su boletín, EFFector, ofreciendo actualizaciones y acciones que promueven la causa de los derechos digitales.
En esta entrega, se destacan importantes iniciativas destinadas a proteger la privacidad. Una de ellas es cómo bibliotecas y escuelas pueden usar Privacy Badger para salvaguardar sus sistemas. Además, se abordan los peligros inherentes al acceso descontrolado de corporaciones y multimillonarios a tecnologías de vigilancia, especialmente cuando colaboran con fuerzas policiales. Este tema ha generado crecientes críticas en ciudades como San Francisco.
Un aspecto sobresaliente del boletín es el anuncio de la renuncia de Cindy Cohn, Directora Ejecutiva de EFF, en 2026. Este cambio luego de más de dos décadas levanta inquietudes sobre el rumbo de la organización en un momento crucial para los derechos digitales.
El EFFector también ofrece contenido de audio, donde el tecnólogo senior Cooper Quintin analiza los riesgos asociados al contrato de ICE con Paragon Solutions, lo que ha avivado el debate sobre la privacidad y la seguridad digital. Este análisis está disponible en plataformas como YouTube y Archive.
Desde su creación en 1990, EFF ha liderado la defensa de los derechos digitales, proporcionando información actualizada sobre la intersección entre tecnología, libertades civiles y derechos humanos. Esta edición de EFFector invita al público a unirse a la discusión y a participar activamente en la defensa de un futuro digital más justo y transparente.