MasOrange, Vodafone España y el fondo soberano GIC de Singapur han unido esfuerzos para crear FibreCo, la mayor empresa de redes de fibra óptica en España. Esta iniciativa gestionará una red FTTH de última generación, alcanzando a más de 12 millones de hogares y cerca de 5 millones de clientes.
La estructura accionarial se distribuirá con MasOrange como accionista mayoritario, controlando un 58% de la empresa, mientras que GIC y Vodafone España tendrán un 25% y 17%, respectivamente. Este proyecto busca mantener a España a la vanguardia en redes de telecomunicaciones, optimizando costos y acelerando la implementación de tecnologías como XGSPON, que ofrecen velocidades superiores a 10 Gbps.
Meinrad Spenger, CEO de MasOrange, resalta que el acuerdo fortalecerá la conectividad premium de FTTH y permitirá futuras actualizaciones tecnológicas. José Miguel García, CEO de Vodafone España, considera que esta colaboración es clave en la transformación de la compañía. Por su parte, Boon Chin Hau de GIC enfatiza que, aunque España es un pionero en fibra, hay espacio para crecer.
FibreCo contará con una financiación sólida, asegurando más de 5 mil millones de euros en deuda neta con calificación investment grade. Además, se compromete con un enfoque sostenible, diseñando sus redes bajo criterios de eficiencia energética para reducir su huella ambiental.
Como parte de su estrategia, MasOrange destinará 3.200 millones de euros para reducir deuda y adquirirá Conexus Networks, que se incorporará en FibreCo. Este acuerdo refuerza la posición de España como líder en infraestructura digital, preparándose para servicios de próxima generación como el metaverso y la inteligencia artificial.
La operación, sujeta a aprobaciones regulatorias, está proyectada para completarse en el cuarto trimestre de 2025, marcando un hito que podría redefinir las telecomunicaciones en España y Europa.
Más información y referencias en Noticias Cloud.