La Asociación Chilena de Inteligencia Artificial para el Desarrollo Sostenible (ACHIADS) ha dado un paso significativo en su evolución al formalizar su establecimiento el 23 de enero en San Pablo. Este avance se inscribe en un creciente esfuerzo nacional por adoptar el uso ético y estratégico de la inteligencia artificial (IA), en un contexto donde la demanda de expertos en esta área no deja de aumentar.
En un evento que marca un antes y un después, Bruno Villalobos, presidente de ACHIADS, junto a Alejandro Truébano, CEO del Grupo Doctrina Qualitas, firmaron un importante convenio de colaboración académica. Esta alianza abrirá la puerta para que los miembros de la asociación accedan a programas de formación específica mediante la academia Sube AcademIA. Gracias a este acuerdo, ACHIADS no solo refuerza su prestigio como referente en IA dentro de Chile, sino que también ofrece a sus asociados la posibilidad de obtener acreditaciones de instituciones educativas de renombre en Europa, México y Estados Unidos.
La comunidad, compuesta por más de 350 especialistas de diferentes disciplinas, se ha fijado el ambicioso objetivo de enfrentar desafíos sociales, económicos y medioambientales mediante la aplicación de IA. Con su reciente institucionalización, la asociación no solo consolida su trabajo en equipo, sino que también genera nuevas oportunidades de colaboración entre la academia, el sector industrial y el gobierno, alineándose con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) declarados por la ONU.
Villalobos señaló que ACHIADS está respaldada por un cuerpo de 400 expertos, distribuidos en varias áreas y cada una dirigida por un coordinador. Estos equipos ofrecen una oferta educativa amplia, que incluye cursos y programas de especialización en IA, diseñados para desarrollar habilidades críticas en los profesionales interesados.
En paralelo, ACHIADS trabaja en la creación de un marco internacional que regule el uso adecuado de la IA, una tecnología cada vez más integrada en diversos sectores económicos. Esta iniciativa contempla una asociación con la entidad española AEDIA, con la cual se busca proporcionar un marco internacional que facilite el desarrollo y regulación de la IA en ambos continentes.
El Grupo Doctrina Qualitas aporta a esta iniciativa su amplia experiencia en la regulación y jerarquización de formaciones en tecnologías emergentes. Colaboraciones previas con universidades y organizaciones de América Latina, Estados Unidos y Europa, posicionan a Doctrina Qualitas como un socio estratégico fundamental para ACHIADS. La implementación de este acuerdo promete un impacto significativo en el ámbito profesional, brindando a los estudiantes una formación de alto nivel que mejore su competitividad en el mercado laboral.