En un esfuerzo conjunto por mejorar la salud visual de las comunidades más vulnerables del sureste de Marruecos, la Fundación Cione Ruta de la Luz y la Fundación Othman Ktiri han formalizado una alianza histórica. El convenio fue firmado por María Cánaves, óptica y cooperante de Cione, y Malú Llompart, directora de la Fundación Othman Ktiri, en un evento que subraya la importancia de la colaboración para enfrentar desafíos globales.
El proyecto, titulado «Asswounfou», se llevará a cabo en la localidad de Ait Aïssa Oubrahim, provincia de Tinghir. Su principal objetivo es proporcionar revisiones ópticas y gafas gratuitas a la población local. Este año tiene un significado especial para la Fundación Cione, que celebra 25 años dedicados a la salud visual, periodo durante el cual han realizado más de 95,000 revisiones ópticas y han distribuido más de 53,000 gafas a nivel mundial.
La primera expedición de voluntarios está programada para abril del próximo año, donde se anticipa que cerca de 1,000 pacientes recibirán atención. Además, se espera la prescripción y entrega de aproximadamente 300 gafas graduadas, así como la donación de 150 gafas premontadas y 350 gafas de sol, extendiendo la cobertura del proyecto a un mayor número de beneficiarios.
Miguel Moragues, presidente de la Fundación Cione Ruta de la Luz, enfatizó la importancia de este tipo de colaboraciones para potenciar el impacto a nivel internacional en el ámbito de la salud visual. Malú Llompart, por su parte, expresó su satisfacción con el proceso de colaboración, describiéndolo como fluido desde el inicio hasta la firma del convenio.
El centro de operaciones del proyecto será el recientemente inaugurado Centro Sociosanitario «Asswounfou», que proporcionará un entorno adecuado para las actividades de revisión y entrega de gafas. Este centro no solo facilitará las actividades de la Medialuna Roja Marroquí, sino que también abrirá sus puertas a otros servicios asistenciales en colaboración con varias ONGs.
La Fundación Othman Ktiri está comprometida con la mejora de las condiciones de vida de los colectivos más desfavorecidos en la región mediante iniciativas que promuevan la convivencia y cohesión social. Esta alianza marca un hito para ambas fundaciones y representa un paso importante hacia la mejora de la salud y el bienestar de las comunidades necesitadas en Marruecos. La colaboración destaca cómo las organizaciones pueden unirse para lograr un cambio significativo y ayudar a aquellos que más lo necesitan.