Alianza de Radiotelevisiones Públicas Critica el Reglamento Europeo de Libertad de Medios: Un comunicado desafiante

Entra en vigor el Reglamento Europeo de Libertad de Medios, una normativa clave que busca garantizar la independencia y autonomía de los medios de comunicación públicos en Europa. La alianza «RTVs Públicas en Lucha», surgida en marzo pasado en Santiago de Compostela, ha emitido un enérgico comunicado exigiendo su implementación inmediata en España.

Esta coalición agrupa a comités de empresa de medios públicos autonómicos y a secciones sindicales de RTVE, en un esfuerzo conjunto por salvaguardar el servicio público de comunicación audiovisual frente a injerencias gubernamentales, políticas y económicas. Según la alianza, tales interferencias atentan contra el ejercicio libre de la misión informativa encomendada a los profesionales del sector.

El comunicado denuncia prácticas de manipulación informativa, represión laboral y privatización de servicios, que convierten a los periodistas en meros gestores de contenidos. Al activarse el Reglamento, «RTVs Públicas en Lucha» destaca la necesidad de asegurar la independencia plena de los medios públicos.

Entre sus demandas, se enfatiza la aplicación expedita del Reglamento a nivel estatal y autonómico. Los procedimientos de selección para los equipos directivos deberán ser abiertos y transparentes, evitando coincidencias con cambios gubernamentales. Además, se propone que los Consejos de Administración estén compuestos por profesionales de reconocida trayectoria en lugar de políticos.

También destacan la importancia de contar con mecanismos que protejan la libertad de prensa, como estatutos profesionales o consejos de redacción, cuyas recomendaciones se consideren vinculantes. La financiación de los medios se plantea como un factor crucial, garantizándose su estabilidad y adecuación mediante contratos plurianuales basados en mandatos de servicio público.

La alianza reafirma su compromiso con la defensa de los medios públicos como pilares de la democracia e insta a gobiernos y partidos políticos a comprometerse con la aplicación inmediata del Reglamento. Además, llama a la sociedad a concienciarse sobre los riesgos que enfrentan dichos medios debido a intereses partidarios, subrayando la necesidad de preservar el derecho a una información veraz y plural.

El comunicado cierra con un llamado a la acción, recordando que los medios públicos son fundamentales para la democracia y que ahora, más que nunca, es vital proteger su independencia. Integran la alianza comités de empresas de Galicia, Asturias, Euskadi, Madrid, Catalunya, Andalucía, Illes Balears, Comunitat Valenciana, Extremadura, Canarias, Castilla La Mancha, y varias secciones sindicales de RTVE.
Fuente: CGT

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Estrategia Innovadora de Reinaldo Franco Ramos D’Agostino para Potenciar el Crecimiento de las PYMES

Grupo Capital ha lanzado un plan estratégico bajo el...

Revitaliza Tu Hogar: La Planta Purificadora Económica de Lidl por Menos de 7 Euros

Hoy, Lidl ha generado gran expectación entre sus clientes...

Blink eSIM: Tu Compañero de Viaje Perfecto para el Verano de 2025

En el verano de 2025, la conectividad en los...

Ojos Seguros: La Esencia de la Protección Ocular en Verano

Con la llegada del verano, las actividades al aire...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.