Aliados Mexicanos Exigen Respaldo Internacional Contra Leyes de Vigilancia Masiva

El gobierno mexicano ha encendido la alarma en numerosas organizaciones de derechos civiles tras la aprobación de un paquete legislativo en julio que amenaza con invadir la privacidad de sus ciudadanos. Esta reforma permite a fuerzas de seguridad civiles y militares el acceso a un vasto conjunto de datos personales, obligando a cada ciudadano a proporcionar información biométrica sin necesidad de sospecha previa de actividad delictiva.

El centro del debate es la creación de la Central Intelligence Platform, una plataforma de inteligencia interconectada que otorga acceso a información personal a agencias de inteligencia y seguridad en todos los niveles de gobierno. Este sistema incluye datos sobre matrículas vehículos, detalles biométricos, información telefónica, registros financieros y de salud.

Presentadas como herramientas para la lucha contra el crimen de alto impacto, estas leyes son vistas con recelo por organizaciones como RD3 y Artículo 19, que advierten sobre el riesgo de establecer un sistema de vigilancia desenfrenado que afecta negativamente los derechos de privacidad y de libertad de expresión, además de socavar el principio de presunción de inocencia.

Un análisis reciente resalta que estas leyes obligan a todos los mexicanos a inscribirse en un sistema de identificación biométrica, integrando huellas dactilares y fotografía, necesarias para efectuar transacciones o acceder a servicios esenciales como la banca, atención médica y educación. Además, la Ley de Telecomunicaciones pide a las empresas de telecomunicaciones relacionar números telefónicos con identificaciones biométricas, y sancionar el incumplimiento con la suspensión de servicios.

El acceso de las fuerzas armadas a esta red de inteligencia en tiempo real exacerba las preocupaciones de un entorno de vigilancia desmedida. Las empresas, tanto locales como internacionales, están obligadas a interconectar sus bases de datos o a entregar información al gobierno sin el requisito de una autorización judicial previa.

Este marco normativo no solo habilita la vigilancia sin justificación aparente, sino que también impone penalizaciones por la divulgación de información considerada confidencial. La comunidad internacional de derechos humanos ha hecho un vehemente llamado a la vigilancia y resistencia ante este sistema de supervisión masiva, subrayando la colaboración para salvaguardar los derechos fundamentales frente a regulaciones desproporcionadas.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Aumento del 4% en Inversión Social para Alcalá de Henares en 2025 atenderá a 8,500 personas

El compromiso del Gobierno regional con Alcalá de Henares...

España Triunfa sobre Euskadi en su Debut Oficial de Pelota Vasca en el Mundial

En un hito histórico para la pelota vasca, España...

Revolución Médica: IA Predice el Riesgo de Mil Enfermedades

Una innovadora herramienta destinada a revolucionar el campo de...

Samuel León y el Impacto del Mercado Negro en el Consumo Energético Nacional

El tráfico de combustibles en México ha evolucionado de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.