Alerta sobre el Desconocimiento del Riesgo del Juego en Escolares Según Consumo

Madrid, 10 de septiembre de 2025.- El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha publicado un análisis revelador sobre el impacto del juego en estudiantes de entre 14 y 18 años, basado en datos de la encuesta ESTUDES del Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones. La investigación resalta que más de la mitad de los escolares no cuenta con información adecuada sobre los peligros asociados a las apuestas en el ámbito educativo.

El estudio destaca una notable carencia de formación específica sobre la prevención de conductas problemáticas relacionadas con el juego. Solo el 48,4% de los estudiantes afirma haber recibido información sobre los riesgos del juego, una cifra que palidece en comparación con la formación sobre el mal uso de las nuevas tecnologías (74%) o el consumo de drogas legales (72,3%).

Un aspecto preocupante es que el 19,8% de los encuestados admite haber participado en juegos de apuesta con dinero, siendo el juego presencial la forma más común entre los adolescentes, especialmente a medida que cumplen años. A los 17 años, el porcentaje de chicos que juega presencialmente alcanza el 26,8%, comparado con el 12,6% de chicas. La edad media de inicio en estas actividades es de 13,9 años, lo cual indica un inicio prematuro.

En términos de frecuencia, dos tercios de los jóvenes encuestados juegan solo una vez al año, y la mayoría no gasta más de seis euros por día. No obstante, el 3,7% presenta indicios de juego problemático, con una prevalencia mayor en chicos (5,5%) que en chicas (1,9%).

Los juegos de tipo III, que incluyen apuestas y máquinas de azar, son los que presentan mayor riesgo de juego problemático, con un 26% de riesgo, seguidos por loterías y quinielas (19%) y loterías instantáneas y bingo (18%).

El Ministerio señala que esta investigación es crucial para identificar los riesgos y tomar medidas efectivas enfocadas en prevenir el inicio temprano del juego y las prácticas problemáticas en menores. Con este estudio, se busca incrementar la concienciación y mejorar la educación sobre los peligros del juego entre la población joven.

Fuente: Ministerio de Consumo

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Oikocredit Andalucía y REAS Andalucía Unen Fuerzas para Fortalecer la Economía Solidaria

Oikocredit Andalucía ha dado un importante paso estratégico al...

Convenio entre SIGRE y semFYC: Impulsando ‘One Health’ en la Atención Primaria

SIGRE y la Sociedad Española de Medicina de Familia...

Instala Sin Taladros: ¡Soluciones Creativas por Menos de 5 Euros!

En un giro innovador que promete transformar la manera...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.