La adquisición de un Volvo EX90, un SUV eléctrico avanzado, puede traer consigo un inesperado inconveniente para los entusiastas de la fotografía. De acuerdo con un aviso difundido por un usuario de redes sociales, el radar LiDAR del vehículo tiene la capacidad de dañar las cámaras de los teléfonos móviles, generando reflexiones coloridas que podrían desintegrar los píxeles de los sensores. Esta advertencia ha sido corroborada por Volvo, que menciona en el manual del usuario que las ondas de luz emitidas por el sensor LiDAR son capaces de afectar a las cámaras externas, lo que hace recomendable evitar apuntar directamente a estos dispositivos.
El fenómeno se produce debido a que los sensores LiDAR emiten pulsos de luz infrarroja, un tipo de radiación que no es visible para el ojo humano pero que puede causar daños a las cámaras de smartphones. Aunque estos efectos de dañan se sienten principalmente al intentar capturar imágenes de cerca, existen métodos para mitigar el riesgo, como el uso de filtros o cubiertas protectoras en las lentes de las cámaras. Esta tecnología de detección, diseñada para medir distancias y generar información detallada del entorno, se aplica en diversas áreas, desde la creación de mapas topográficos hasta la implementación de sistemas avanzados de asistencia al conductor.
Leer noticia completa en 20minutos.