España se prepara para enfrentar una ola de frío que marcará el inicio de la temporada invernal. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido alertas debido a la previsión de nevadas históricas que podrían dejar hasta un metro de nieve en algunas regiones del país. Estas condiciones extremas llegan después de un otoño inusualmente cálido, generando un cambio brusco en las temperaturas esta primera semana de diciembre. Se espera que la masa de aire frío comience a expandirse este domingo por el resto de la Península y Baleares, generando un notable descenso térmico, especialmente en la mitad norte del territorio. Las nevadas más intensas se prevén en la cordillera Cantábrica y los Pirineos, con acumulaciones que podrían superar los 30 a 40 cm de nieve, y una reducción en la cota de nieve que afectará a zonas aledañas de la meseta norte y el interior del País Vasco y Navarra. Además, se pronostican fuertes vientos, con rachas superiores a los 100 km/h en ciertas áreas de Castellón, Tarragona y otras regiones montañosas.
Durante el lunes 9, las condiciones invernales persistirán, con nevadas que se extenderán a la mitad sur peninsular, aunque de manera más débil. Las cotas de nieve estarán entre 600 y 900 metros, subiendo ligeramente en el noroeste. Los espesores más significativos se darán en la cordillera Cantábrica; en los Pirineos las nevadas disminuirán en intensidad. Este episodio traerá también lluvias acumuladas en las zonas bajas del área cantábrica. El mal tiempo se intensificará con un temporal marítimo en el mar Cantábrico y Balear. La población es instada a mantenerse informada y preparada para las adversidades climáticas que se esperan durante estos días festivos, con especial atención a las actualizaciones de la AEMET y las recomendaciones de seguridad pertinentes para mitigar posibles impactos en el transporte y otras actividades cotidianas.
Leer noticia completa en OK Diario.