Alerta en el Mercado: Crece el Número de Forex no Regulados según la CNMV

En el panorama financiero actual, se observa un fenómeno inquietante que pone en riesgo los ahorros de los inversores. Un creciente número de plataformas ofrece la posibilidad de operar en el mercado de divisas desde la comodidad del hogar, prometiendo altos rendimientos y utilizando apalancamientos elevados. Sin embargo, muchas de estas plataformas carecen de regulación, lo que implica una falta de garantías para los usuarios.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha alertado en repetidas ocasiones sobre los peligros de invertir a través de entidades no autorizadas. La falta de regulación representa un peligro considerable, ya que estas plataformas no proporcionan respaldo financiero ni seguro alguno. El interés de los usuarios puede ser ignorado completamente, con la posibilidad de que las plataformas desaparezcan sin dejar rastro, llevando consigo los fondos de los inversores.

En el último año, se ha visto un aumento dramático en el número de plataformas no reguladas, con cientos de nuevos operadores infiltrándose en el mercado. Estas entidades suelen presentarse de manera profesional, ofreciendo sitios web atractivos y propuestas tentadoras difíciles de descartar. Sin embargo, el riesgo es alto y real: los usuarios solo lograrán beneficios si le conviene a la plataforma.

Para evitar fraudes, es crucial verificar si el bróker está inscrito en los registros oficiales de la CNMV, una tarea que no lleva más de dos minutos. La confianza no debe basarse en la recomendación de conocidos o en la presencia en redes sociales. Las tácticas empleadas para atraer inversores incluyen llamadas telefónicas, la asignación de un “asesor” personal y ganancias iniciales seductoras, diseñadas para alentar a los usuarios a invertir más. Sin embargo, los problemas surgen al intentar retirar fondos.

Antes de abrir una cuenta con cualquier bróker, los inversores deben confirmar que está registrado y supervisado. La CNMV proporciona un buscador público y publica listas de entidades no autorizadas, ayudando a evitar estafas. Con el aumento de advertencias y un perfil de afectados en expansión, la precaución y una verificación minuciosa son esenciales para proteger los ahorros al operar en trading online.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más artículos como este
Relacionados

Exmilitar Papagore: Casi 4 años de prisión y 6 de expulsión tras agredir a policías en Gijón

El exmilitar senegalés Papagore Ndoye ha sido condenado a...

Gustavo Petro Lidera Encuentro Internacional de 32 Países, Incluido España, para Condenar Acciones de Israel

En un evento internacional recientemente celebrado, destaca la participación...

Dueño de Bazar en Lavapiés Arrestado por Venta de Ropa y Tablets Robadas de Tiendas Oficiales

En un reciente operativo llevado a cabo por las...

Primer paso para ampliar el Cine Comedia y acoger el Museo Carmen Thyssen en Barcelona

El Ayuntamiento de Barcelona ha dado el primer paso...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.