Una especialista en salud ha alertado sobre los riesgos de la medicina preventiva actual, que a menudo transforma a personas asintomáticas en pacientes innecesarios. Esta tendencia, según la médico, es impulsada por la falta de tiempo en las consultas y la creciente incertidumbre que enfrentan los profesionales, lo que lleva a un enfoque excesivo en pruebas y medicamentos en lugar de en soluciones personalizadas. Subraya que un buen médico debe dedicar más tiempo a sus pacientes, priorizando la escucha activa y el análisis individualizado antes de recurrir a intervenciones médicas.
En un contexto donde la rapidez y la eficacia son a menudo las principales preocupaciones, la médico critica el enfoque simplista que se ha adoptado en la medicina, donde las decisiones rápidas suelen prevalecer sobre una evaluación profunda del paciente. Este fenómeno puede resultar en diagnósticos innecesarios y una dependencia excesiva en fármacos. La intervención destaca la importancia de una medicina centrada en la prevención inteligente y responsable, donde las visitas no se limiten a recetar y administrar pruebas, sino a una comprensión integral de la salud del individuo.
Leer noticia completa en El Mundo.


