Un nuevo caso de phishing ha sido detectado donde ciberdelincuentes intentan suplantar la identidad de la Policía Nacional y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) para engañar a los usuarios. El correo electrónico fraudulento asegura que el sistema informático ha detectado la dirección IP de la víctima en actividades delictivas, como el cibercrimen o la pedofilia, y utiliza el nombre de estas instituciones para generar confianza. Una vez que el correo es recibido, se insta a los usuarios a responder, aparentemente para evitar posibles consecuencias legales, con la pretensión de robar sus datos personales. El INCIBE ha identificado esta actividad como phishing, advirtiendo sobre el peligro de caer en el engaño y perder información sensible.
Los correos enviados en esta campaña masiva tienen diferentes variantes, y en algunos casos, llegan incluso a incluir logotipos del INCIBE, el Ministerio de Justicia y la Policía Nacional, así como nombres de altos funcionarios para conferir una falsa legitimidad. La dirección de correo del remitente, sin embargo, es una clara señal de alerta, pues no corresponde al dominio oficial del INCIBE, revelando la verdadera naturaleza del fraude. Las autoridades continúan alertando a los usuarios a estar atentos y verificar la autenticidad de los correos antes de proporcionar cualquier información personal, señalando que la no cooperación con estas solicitudes fraudulentas no tendrá repercusiones legales reales.
Leer noticia completa en 20minutos.