Las estafas en España continúan en aumento, especialmente en el ámbito digital, donde los fraudes buscan el robo de información personal y datos bancarios. Con el crecimiento de las compras en línea, los ciberdelincuentes aprovechan cada vez más esta modalidad para engañar a los consumidores. Los usuarios deben tener especial precaución al hacer clic en enlaces y descargar archivos, ya que los engaños se presentan en diversas formas, desde páginas web fraudulentas hasta correos electrónicos que prometen entregas de paquetes inexistentes.
Una de las estafas más preocupantes es el «brushing», donde un vendedor falso envía productos a direcciones de personas sin su consentimiento y utiliza esos datos para publicar reseñas fraudulentas. Esta técnica no solo pone en riesgo la privacidad del comprador, sino que también puede llevar a la suspensión de cuentas en plataformas de comercio electrónico. Las autoridades y expertos en ciberseguridad aconsejan no escanear códigos QR en paquetes desconocidos, no contactar a remitentes sospechosos y, en caso de recibir un paquete no solicitado, se recomienda desecharlo y denunciar la suplantación de identidad.
Leer noticia completa en 20minutos.